Banco Central Europeo
«Esa sería la fecha más temprana», ha indicado Panetta en una entrevista con el diario japonés ‘Nikkei’, donde ha advertido de que esta «no es una carrera». «Comenzamos nuestra discusión con un horizonte de cinco años en mente. Es probable que cinco años sea el tiempo mínimo necesario para la introducción de un euro digital», ha apuntado.
El ejecutivo italiano del BCE ha defendido que la introducción de un euro digital ayudaría a mantener abierta la competencia y estimularía la innovación al tiempo que fortalecería la autonomía y la resiliencia financiera de Europa.
En este sentido, Panetta ha señalado la importancia de evitar que el mercado europeo de pagos minoristas esté dominado «por un puñado de agentes no europeos» que podrían ser relativamente inmunes al escrutinio y la supervisión de las autoridades del Viejo Continente.
De hecho, ha recordado que un pequeño número de empresas no europeas ya dominan algunas partes del mercado de pagos minoristas, como tarjetas de crédito y pagos en línea, advirtiendo de que en el futuro, el papel de las grandes empresas tecnológicas podría llegar a ser muy significativo en los servicios financieros, lo que podría plantear riesgos para la privacidad, la competencia y la autonomía tecnológica.
«En ausencia de una solución europea de pagos digitales, nuestra soberanía monetaria y financiera estaría en última instancia en juego», ha avisado.
Acceda a la versión completa del contenido
El BCE pone fecha al euro digital: 2026
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…