Euro
Los países de la zona euro podrían atraer compradores para un bono sintético común respaldado por su deuda pública si accedieran por su parte a tomar “una pequeña primera pérdida” en caso de default. Así lo considera al menos el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constâncio, que ha aprovechado sus últimas semanas en la institución –en breve será sustituido por Luis de Guindos– para volver a poner sobre la mesa el debate de los eurobonos.
El economista portugués revive la propuesta de los bonos seguros europeos (ESBies), que hasta el momento ha sido recibida con escepticismo por parte de los Gobiernos. No obstante, a su juicio “estos obstáculos podrían superarse si, por ejemplo, un pequeño tramo de primera pérdida fuera cubierto por una garantía pública, proporcionada conjuntamente por los estados miembros”. “Tal pasivo contingente podría estar limitado a un nivel razonable”, ha añadido, según recoge la agencia Reuters.
Otra alternativa podría ser un “e-bond” titulizado que gozase de un estatus de acreedor preferente sobre la deuda soberana nacional en caso de default, algo que ya propuso el ex primer ministro italiano Mario Monti.
“Tal estructura sería menos eficiente y podría aumentar el costo de emitir la parte no preferencial de la deuda nacional que no está incluida en la bursatilización”, ha reconocido Constâncio, si bien “esto podría incluso actuar como un dispositivo de disciplina y no implicaría necesariamente un aumento en los costos de la emisión total de la deuda”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…