Economía

El BCE pide a los 27 avanzar hacia el consenso para una “rápida” aplicación de las reglas fiscales

Aunque ha reiterado que la recomendación del BCE es tener una capacidad fiscal centralizada, De Guindos ha asegurado que el Banco Central acoge “con gran satisfacción” la propuesta de Bruselas en la que reconoce “algunos aspectos positivos”, según ha indicado durante su intervención ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.

El Ejecutivo comunitario presentó su propuesta el pasado 26 de abril, con un nuevo planteamiento que incluye sendas de gasto individualizadas para cada Estado miembro y objetivos a medio plazo, pero que mantiene algunos parámetros de la actual disciplina, como la obligación de que el déficit no supere el 3% del PIB y la deuda se mantenga por debajo del 60%.

Bruselas plantea exigir también un ajuste anual mínimo de déficit del 0,5% del PIB para los años en los que se prevé que el desequilibrio negativo de las administraciones públicas supere el valor de referencia del 3%, un parámetro que criticó con dureza el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, quien afirmó que la revisión de la disciplina fiscal “aún no satisface las exigencias” de Berlín, que reclamaba elevar esa rebaja mínima anual al 1%.

De Guindos, consciente de que el planteamiento del Ejecutivo comunitario no ha sido acogido con satisfacción por parte de algunos países, como es el caso de Alemania, ha incidido en que “su rápida aplicación es muy importante”, recoge Europa Press.

Además, en línea con las recomendaciones del semestre europeo de primavera que Bruselas presentó este miércoles, el vicepresidente del BCE ha señalado que a medida que la crisis energética se “desvanece”, los gobiernos deben revertir las medidas de apoyo energético evitar aumentar las presiones inflacionarias a mediano plazo, lo que, según ha advertido, “requeriría una respuesta de política monetaria más fuerte”.

En este sentido, ha apuntado que las normas fiscales deben orientarse a hacer “más productiva” la economía de la UE y a reducir gradualmente la elevada deuda pública, mientras que las políticas para mejorar la capacidad de oferta de la zona del euro, especialmente en el sector energético, también pueden ayudar a reducir esas presiones sobre los precios a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE pide a los 27 avanzar hacia el consenso para una “rápida” aplicación de las reglas fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace