Economía

El BCE obtuvo un beneficio de 192 millones en 2021, un 88% menos

El BCE ha explicado que el abultado descenso en el resultado neto se debe a la caída de ingresos de los activos de reserva extranjeros y de los valores mantenidos en cartera por propósitos de política monetaria. Asimismo, las ganancias se han visto afectadas por una transferencia de 610 millones de euros a la provisión de riesgos financieros ante el mayor riesgo de exposición de las continuas compras de activos.

El beneficio neto registrado se ha distribuido íntegramente entre los 19 bancos centrales nacionales que componen el Eurosistema.

Los intereses netos cobrados durante 2021 alcanzaron los 1.566 millones de euros, un descenso del 22,4 por ciento frente a los 2.017 millones cobrados durante el año precedente. De esa cifra, los intereses netos por activos de reserva extranjeros se situaron en 197 millones, un 58,4 por ciento menos, al tiempo que los intereses procedentes de los activos en cartera fueron de 1.006 millones, un 24,8 por ciento menos. Esta caída se debe principalmente a los intereses negativos procedentes del programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés).

Las amortizaciones fueron de 133 millones, casi cinco veces más que en 2022, por las pérdidas no realizadas de los valores mantenidos en dólares estadounidenses y los fondos propios.

Los costes de personal durante 2021 fueron de 674 millones de euros, un 4,3 por ciento por encima de los 646 millones registrados en 2020. Este aumento se debe a unos mayores costes de beneficios posteriores al empleo como resultado de la valoración actuarial y a un mayor número de empleados. El resto de gastos administrativos crecieron un 2 por ciento, hasta 564 millones de euros, por el alza de gastos de mantenimiento de los inmuebles.

Los ingresos por labores de supervisión bancaria, cobradas a los bancos por la labor de supervisión que realiza el BCE, alcanzaron los 578 millones de euros, un 8 por ciento más. Este alza de debe a unos mayores gastos de personal y por los costes relacionados con sistemas informáticos.

A 31 de diciembre, el balance del BCE había alcanzado un volumen de 680.000 millones de euros, un 19,5 por ciento más que en 2020. Este alza se debe al programa estándar de compra de activos (APP) y al PEPP. El balance de todo el Eurosistema, que no solo incluye el del BCE sino también el de los otros 19 bancos centrales nacionales, alcanzó los 8,566 billones de euros, un 22,8 por ciento más, debido a las compras de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE obtuvo un beneficio de 192 millones en 2021, un 88% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

47 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace