Economía

El BCE no descarta la posibilidad de una recesión técnica en la eurozona por la crisis energética

La economista alemana, que forma parte del Comité Ejecutivo del BCE, señaló que «la economía de la zona del euro se está desacelerando claramente» y que indicadores clave como la confianza de los consumidores, la de las empresas o los índices de gestores de compras en manufacturas y servicios están a la baja.

Del lado positivo, Schnabel indicó el repunte de la demanda en la industria del turismo, un mercado laboral muy fuerte y una política fiscal que busca compensar en parte la caída de los ingresos reales de los hogares.

«Sin embargo, hay una fuerte indicación de que el crecimiento va a desacelerarse y no descartaría que entremos en una recesión técnica, especialmente si hay más cortes en el suministro de energía desde Rusia. Los riesgos de deterioro para el crecimiento económico también han aumentado debido a choques adicionales del lado de la oferta, causados ​​por sequías o los bajos niveles de caudal en los principales ríos», dijo Schnabel en esa entrevista, publicada en el sitio web del BCE.

La economista reconoció que la situación varía mucho de una nación a otra.

«Hay heterogeneidad de países. De los países más grandes de la zona del euro, al parecer, Alemania es el más afectado», apuntó.

Aunque la economía demostró su capacidad de adaptarse en los años de la pandemia, según Schnabel, «el impacto del precio de la energía es demasiado fuerte para compensarlo por completo».

Al mismo tiempo, la economista aclaró que no ve «ninguna indicación de una recesión prolongada y profunda en este momento».

«Ni siquiera está claro que vaya a haber una recesión técnica en la zona del euro. Simplemente no lo descartaría», matizó.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE no descarta la posibilidad de una recesión técnica en la eurozona por la crisis energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace