El BCE no descarta la posibilidad de una recesión técnica en la eurozona por la crisis energética

Crisis energética

El BCE no descarta la posibilidad de una recesión técnica en la eurozona por la crisis energética

"Ni siquiera está claro que vaya a haber una recesión técnica en la zona del euro. Simplemente no lo descartaría".

Isabel Schnabel
La ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel
La zona del euro corre el riesgo de entrar en recesión técnica si Rusia reduce aún más el suministro de energía, advirtió una ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, en una entrevista con Reuters.. La economista alemana, que forma parte del Comité Ejecutivo del BCE, señaló que "la economía de la zona del euro se está desacelerando claramente" y que indicadores clave como la confianza de los consumidores, la de las empresas o los índices de gestores de compras en manufacturas y servicios están a la baja. Del lado positivo, Schnabel indicó el repunte de la demanda en la industria del turismo, un mercado laboral muy fuerte y una política fiscal que busca compensar en parte la caída de los ingresos reales de los hogares. "Sin embargo, hay una fuerte indicación de que el crecimiento va a desacelerarse y no descartaría que entremos en una recesión técnica, especialmente si hay más cortes en el suministro de energía desde Rusia. Los riesgos de deterioro para el crecimiento económico también han aumentado debido a choques adicionales del lado de la oferta, causados ​​por sequías o los bajos niveles de caudal en los principales ríos", dijo Schnabel en esa entrevista, publicada en el sitio web del BCE. La economista reconoció que la situación varía mucho de una nación a otra. "Hay heterogeneidad de países. De los países más grandes de la zona del euro, al parecer, Alemania es el más afectado", apuntó. Aunque la economía demostró su capacidad de adaptarse en los años de la pandemia, según Schnabel, "el impacto del precio de la energía es demasiado fuerte para compensarlo por completo". Al mismo tiempo, la economista aclaró que no ve "ninguna indicación de una recesión prolongada y profunda en este momento". "Ni siquiera está claro que vaya a haber una recesión técnica en la zona del euro. Simplemente no lo descartaría", matizó.

La zona del euro corre el riesgo de entrar en recesión técnica si Rusia reduce aún más el suministro de energía, advirtió una ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, en una entrevista con Reuters.

La economista alemana, que forma parte del Comité Ejecutivo del BCE, señaló que «la economía de la zona del euro se está desacelerando claramente» y que indicadores clave como la confianza de los consumidores, la de las empresas o los índices de gestores de compras en manufacturas y servicios están a la baja.

Del lado positivo, Schnabel indicó el repunte de la demanda en la industria del turismo, un mercado laboral muy fuerte y una política fiscal que busca compensar en parte la caída de los ingresos reales de los hogares.

«Sin embargo, hay una fuerte indicación de que el crecimiento va a desacelerarse y no descartaría que entremos en una recesión técnica, especialmente si hay más cortes en el suministro de energía desde Rusia. Los riesgos de deterioro para el crecimiento económico también han aumentado debido a choques adicionales del lado de la oferta, causados ​​por sequías o los bajos niveles de caudal en los principales ríos», dijo Schnabel en esa entrevista, publicada en el sitio web del BCE.

La economista reconoció que la situación varía mucho de una nación a otra.

«Hay heterogeneidad de países. De los países más grandes de la zona del euro, al parecer, Alemania es el más afectado», apuntó.

Aunque la economía demostró su capacidad de adaptarse en los años de la pandemia, según Schnabel, «el impacto del precio de la energía es demasiado fuerte para compensarlo por completo».

Al mismo tiempo, la economista aclaró que no ve «ninguna indicación de una recesión prolongada y profunda en este momento».

«Ni siquiera está claro que vaya a haber una recesión técnica en la zona del euro. Simplemente no lo descartaría», matizó.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…