Categorías: Internacional

El BCE mete prisa a los países europeos a atajar la morosidad de la banca

La presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, ha instado a los legisladores de algunos países del Viejo Continente a modificar leyes para que sea posible una rápida resolución de los préstamos dudosos que lastran los balances de los bancos europeos.

En una rueda de prensa recogida por Efe, Nouy ha asegurado que estos préstamos son un “grave problema” en algunos países porque “lastran la rentabilidad de los bancos y limitan su capacidad para proporcionar financiación a la economía”.

El volumen de préstamos dudosos en la zona del euro se redujo en 54.000 millones de euros en el tercer trimestre de 2016 respecto al mismo período del año anterior, situándose todavía no obstante en la elevada cifra de 921.000 millones de euros.

Nouy considera necesario que los bancos dispongan de una estrategia clara de reducción de los créditos dudosos, que incluya objetivos ambiciosos pero realistas y que establezca las estructuras operativas y de gobierno pertinentes. En ese sentido, el BCE ha publicado una guía que ofrece a las entidades un enfoque uniforme y eficaz para reducir el volumen de esos préstamos.

Pero Nouy también ha instado a los legisladores de algunos países a actuar porque su marco normativo y judicial dificulta una rápida resolución de los préstamos dudosos. “Los legisladores nacionales también deben actuar. Basándose en nuestro inventario de prácticas nacionales, pueden aumentar la eficiencia de los sistemas judiciales, establecer procedimientos extrajudiciales más ágiles, mejorar el acceso a los activos de garantía y armonizar los incentivos fiscales”, ha explicado, sin mencionar a ningún país en concreto.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE mete prisa a los países europeos a atajar la morosidad de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace