El presidente del BCE, Mario Draghi, y el vicepresidente, Luis de Guindos
La polémica por las relaciones entre BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo ha llegado a la rueda de prensa que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y su mano derecha, el español Luis de Guindos, han dado tras la reunión del Consejo de Gobierno en Frankfurt.
A preguntas de los medios sobre la posición del BCE respecto a las informaciones aparecidas y el posible daño que éstas pueden causar a la imagen del banco español, Draghi ha cedido el micrófono al vicepresidente Guindos. El exministro ha apelado a la prudencia pero ha recordado al banco que el tiempo corre: “tenemos que esperar a las conclusiones de las investigaciones” que ha puesto en marcha BBVA sobre los contratos que firmó en 2004 con empresas vinculadas a Villarejo, ha apuntado Guindos, que ha añadido que “esperamos que esas conclusiones estén disponibles lo antes posible porque en esta clase de circunstancias el tiempo es esencial”.
Según ha adelantado hoy Expansión, BBVA ha encargado a la consultora PwC la elaboración de un informe ‘forensic’ sobre las relaciones del banco con el excomisario José Manuel Villarejo durante la presidencia de Francisco González.
En junio del año pasado, tras conocerse las primeras revelaciones sobre las relaciones entre Villarejo y BBVA, se inició una investigación interna tradicional, al tiempo que se encargó al despacho Garrigues que elaborara una opinión jurídica al respecto. Sin embargo, el hecho de que los contratos que se investigan fueran de bastantes años atrás ha provocado que no se hayan encontrado rastros que permitan al banco dar por buenas las informaciones publicadas sobre el alcance de los encargos realizados y los métodos usados por el excomisario para cumplir con ellos, señala Expansión.
Por ello, BBVA habría encargado a PwC la elaboración de un informe forensic, en el que trabajará medio centenar de personas, para analizar toda la información con la que cuenta el banco.
El banco además ha encargado al bufete Uría Menéndez que elabore una segunda opinión jurídica, paralela a la de Garrigues, que permita al banco tomar las decisiones que considere oportunas.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…