Categorías: Economía

El BCE mete prisa a BBVA para que aclare qué pasó con Villarejo

La polémica por las relaciones entre BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo ha llegado a la rueda de prensa que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y su mano derecha, el español Luis de Guindos, han dado tras la reunión del Consejo de Gobierno en Frankfurt.

A preguntas de los medios sobre la posición del BCE respecto a las informaciones aparecidas y el posible daño que éstas pueden causar a la imagen del banco español, Draghi ha cedido el micrófono al vicepresidente Guindos. El exministro ha apelado a la prudencia pero ha recordado al banco que el tiempo corre: “tenemos que esperar a las conclusiones de las investigaciones” que ha puesto en marcha BBVA sobre los contratos que firmó en 2004 con empresas vinculadas a Villarejo, ha apuntado Guindos, que ha añadido que “esperamos que esas conclusiones estén disponibles lo antes posible porque en esta clase de circunstancias el tiempo es esencial”.

Según ha adelantado hoy Expansión, BBVA ha encargado a la consultora PwC la elaboración de un informe ‘forensic’ sobre las relaciones del banco con el excomisario José Manuel Villarejo durante la presidencia de Francisco González.

En junio del año pasado, tras conocerse las primeras revelaciones sobre las relaciones entre Villarejo y BBVA, se inició una investigación interna tradicional, al tiempo que se encargó al despacho Garrigues que elaborara una opinión jurídica al respecto. Sin embargo, el hecho de que los contratos que se investigan fueran de bastantes años atrás ha provocado que no se hayan encontrado rastros que permitan al banco dar por buenas las informaciones publicadas sobre el alcance de los encargos realizados y los métodos usados por el excomisario para cumplir con ellos, señala Expansión.

Por ello, BBVA habría encargado a PwC la elaboración de un informe forensic, en el que trabajará medio centenar de personas, para analizar toda la información con la que cuenta el banco.

El banco además ha encargado al bufete Uría Menéndez que elabore una segunda opinión jurídica, paralela a la de Garrigues, que permita al banco tomar las decisiones que considere oportunas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE mete prisa a BBVA para que aclare qué pasó con Villarejo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace