Categorías: Economía

El BCE mejora sus pronósticos de caída del PIB de la eurozona, hasta el -8%

El Banco Central Europeo (BCE) ha mejorado levemente sus perspectivas económicas para el conjunto de la eurozona, de forma que ahora espera que el producto interior bruto (PIB) de los Diecinueve se contraiga un 8% este año, frente a la caída del 8,7% que había pronosticado anteriormente.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria del BCE, la presidenta de la autoridad, Christine Lagarde, ha informado de las nuevas proyecciones macroeconómicas trimestrales de la entidad.

Pese a la mejora del PIB prevista para este año, el BCE ha decidido rebajar levemente el pronóstico para 2021, desde el 5,2% estimado en junio, hasta el 5% publicado este jueves. Para 2022, el dato se modificado en una décima a la baja, hasta el 3,2%.

«En general, el balance de riesgos para las perspectivas de crecimiento de la zona euro sigue inclinado a la baja», ha subrayado Lagarde. «Esta valoración refleja las todavía inciertas implicaciones económicas y financieras de la pandemia», ha agregado la francesa.

En lo que respecta a la inflación, el BCE ha decidido dejar sin cambios el pronóstico para 2020 en el 0,3%. Lagarde ha avisado de que, al igual que en agosto se registró una deflación del 0,2%, durante los próximos meses los precios seguirán bajando. No se volverá a registrar inflación en el conjunto de la eurozona hasta «principios» de 2021.

De esta forma, la proyección de inflación para 2021 se ha elevado en dos décimas, hasta el 1%, y la estimación para 2022 se ha mantenido sin cambios en el 1,3%.

La presidenta del BCE ha alertado de que el «ímpetu» de la recuperación económica del sector servicios se ha «ralentizado» en comparación con el sector manufacturero. «Los incrementos en las infecciones durante los meses del verano son vientos en contra para las perspectivas a corto plazo. La economía de la zona euro debería ser apoyada por unas condiciones financieras favorables», ha apostillado Lagarde.

«Dado el entorno actual de elevada incertidumbre, el Consejo de Gobierno valorará con cuidado los nuevos datos, incluyendo los desarrollos en el tipo de cambio, con respecto a sus implicaciones para las perspectivas de inflación a medio plazo», ha indicado Lagarde durante su intervención inicial. En las últimas semanas, el euro se ha apreciado frente al dólar.

Preguntada posteriormente por los periodistas, la presidenta del BCE ha agregado que la autoridad vigilará el tipo de cambio porque tiene implicaciones para la evolución de los precios, aunque ha insistido en que la política monetaria del BCE no está dirigida a controlar o modificar el tipo de cambio, sino a mantener la estabilidad de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE mejora sus pronósticos de caída del PIB de la eurozona, hasta el -8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace