Categorías: Economía

El BCE mantiene los tipos de interés y pone en marcha la revisión de su política monetaria

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

El instituto emisor ha mantenido la orientación a futuro que introdujo en el paquete de estímulos de septiembre, por lo que los tipos se mantendrán en su nivel actual hasta que el BCE observe que el pronóstico de inflación «converge robustamente» a un nivel «suficientemente cerca, pero por debajo, del 2%».

La reunión de política monetaria de este jueves se ha saldado también con la decisión de mantener las compras netas de activos en 20.000 millones de euros.

«El consejo de Gobierno espera que duren todo lo necesario como para reforzar el impacto acomodaticio de los tipos de interés, así como darlas por finalizadas poco después de que comiencen a subir los tipos», ha indicado la entidad.

Por otro lado, la institución presidida por Christine Lagarde ha decidido comenzar la revisión de su estrategia de política monetaria. Será la primera vez que el BCE realiza una revisión desde este tipo desde 2003. De esta forma, la atención de los inversores está ahora puesta en la rueda de prensa que dará Lagarde en unos minutos, donde anunciará el tamaño y el horizonte temporal que abarcará esta actualización de la estrategia.

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una expansión anual del 1,2% en el tercer trimestre de 2019, la misma cifra que en el trimestre precedente, de acuerdo a los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Por otro lado, la tasa de inflación interanual de la eurozona se situó el pasado mes de diciembre en el 1,3%, tres décimas más que en noviembre, debido a la contribución positiva del precio de la energía y al encarecimiento de los alimentos frescos.

La tasa de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, se mantuvo en el 1,3%.

Con respecto al desempleo, la tasa de noviembre, la última disponible, se mantuvo estable en el 7,5%, repitiendo así su nivel más bajo desde julio de 2008. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el paro volvió a situarse en el 6,3%, lo que equivale al mejor registro del bloque comunitario desde que en el año 2000 Eurostat comenzara a elaborar sus estadísticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE mantiene los tipos de interés y pone en marcha la revisión de su política monetaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

47 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace