Banco Central Europeo
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir la pandemia de coronavirus mediante la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020, según ha anunciado la institución.
Con este nuevo programa de compras, acordado tras una reunión de emergencia del Consejo de Gobierno, el BCE pretende contrarrestar los graves riesgos para el mecanismo de transmisión de su política monetaria y para las perspectivas para la zona del euro planteadas por el brote y la propagación creciente del coronavirus, Covid-19.
El nuevo Programa de compra de emergencia pandémica (PEPP) tendrá una dotación total de 750.000 millones de euros y las compras se efectuarán hasta finales de 2020, incluyendo todas las categorías de activos elegibles bajo el programa de compra de activos (APP) existente.
Para las compras de deuda pública, la referencia en todas las jurisdicciones continuará siendo la clave de capital de los bancos centrales nacionales. No obstante, las compras bajo el nuevo PEPP se realizarán de manera flexible. Esto permite fluctuaciones en la distribución de los flujos de compra a lo largo del tiempo, entre las clases de activos y entre las jurisdicciones.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…