Economía

El BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra seguirán subiendo tipos a pesar del riesgo de recesión

«Nuestro escenario base no incluye una recesión, pero es parte del riesgo que existe», ha reconocido la presidenta del BCE, Christine Lagarde, durante el coloquio mantenido con sus homólogos de los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

De hecho, Lagarde ha defendido que de lo observado en el primer trimestre del año, cuando el PIB de la eurozona se contrajo un 0,1%, «se podría argumentar que no vimos una recesión, sino que la economía está estancada», mientras que las expectativas para el segundo trimestre «no dan muchas esperanzas de que haya una fuerte recuperación», particularmente en el sector industrial.

De tal manera, para la francesa las expectativas sugieren una segunda mitad de 2023 por encima del comportamiento económico de la primera mitad del año, «aunque moderada», con una previsión de crecimiento del 0,9% para el conjunto del ejercicio.

En este sentido, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, ha reconocido que, si bien el principal escenario manejado por el banco central no contempla una recesión, «hay una probabilidad significativa de que también haya una recesión, mientras que el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha coincidido en que la entidad británica no pronostica actualmente una recesión, «pero hay que observar con mucho cuidado».

De este modo, a pesar de la incertidumbre sobre la evolución de sus respectivas economías, los tres grandes banqueros centrales occidentales han expresado la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés.

Así, la presidenta del BCE ha reiterado que «se ha cubierto mucho terreno, pero aún queda terreno por recorrer», añadiendo que las decisiones del banco central se adoptarán en función de los datos y reunión a reunión.

De su lado, el presidente de la Fed ha asegurado que el banco central estadounidense tiene margen para seguir subiendo los tipos de interés, después de haber interrumpido en junio la secuencia de diez subidas consecutivas. «Creemos que se avecinan más restricciones», ha indicado Powell.

Asimismo, el gobernador del Banco de Inglaterra ha explicado que la decisión de la entidad de subir los tipos de interés en 50 puntos básicos en vez de los 25 esperados por el consenso del mercado respondió a la evolución de los datos tanto en el mercado laboral como de inflación, que ofrecían signos claros de resistencia y llevó al banco a concluir que tenía que hacer realmente «un movimiento bastante fuerte (…) Estaba justificado».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra seguirán subiendo tipos a pesar del riesgo de recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

13 horas hace