Economía

El BCE insta a los bancos a mejorar y acelerar la identificación de préstamos fallidos

«Una de las lecciones de la gran crisis financiera [la de 2008] es que el deterioro en la calidad de los activos, si no se gestiona de forma activa en las etapas tempranas de una crisis, lleva a un serio deterioro de la capacidad de préstamo del sector bancario, con efectos macroeconómicos severamente adversos», ha indicado Enria durante su intervención en una conferencia celebrada por Morgan Stanley.

El italiano ha recomendado a las entidades europeas que identifiquen en una etapa temprana los posibles «problemas fundamentales de solvencia» y que gestionen sus exposiciones de manera proactiva. Una posible vía de solución sería trabajar con los clientes con problemas para encontrar una solución funcional «para devolverles a una senda sostenible o para activar una salida anticipada».

«La fortaleza y la calidad de la recuperación tras la pandemia no depende solo de las cantidades de crédito disponibles, sino también en la capacidad de los bancos de canalizar la financiación hacia negocios sostenibles a través de políticas de precios y gestión del riesgo adecuadas», ha apostillado el máximo supervisor bancario de la zona euro.

Enria ha indicado que el trabajo del Consejo de Supervisión ha entrado en una etapa «muy gradual» del análisis crediticio. El organismo está revisando en profundidad la clasificación de activos y los argumentos de los bancos para provisionar capital para afrontar pérdidas.

En este sentido, Enria ha alertado de que «algunos bancos» no han cumplido las expectativas planteadas por el BCE en sus comunicaciones sobre gestión de créditos, por lo que «algunas brechas necesitan ser atajadas».

«Es particularmente preocupante el gran porcentaje de exposiciones que han sido transferidas directamente desde la etapa uno (rindiendo) a la etapa tres (fallido) sin haber pasado por la etapa dos (bajo rendimiento). Esto podría sugerir que los sistemas de alerta temprana son inefectivos», ha apostillado Enria.

El supervisor ha indicado que es «crucial» que los bancos reconozcan el deterioro del crédito «sin retraso», y ha recordado que existe un «amplio margen» disponible para la absorción de pérdidas en la zona euro, sobre todo debido a los colchones (‘buffers’) activados por el BCE y que son válidos hasta, al menos, finales de 2022.

Enria también ha criticado que, pese a que los bancos han estado reduciendo gastos operativos durante el último año, no han cometido apenas ahorros de costes. Debido a esto, ha instado a los bancos a aplicar las lecciones de digitalización aprendidas durante la pandemia y a seguir usando la consolidación para «facilitar la salida ordenada de un mercado de los actores que no tienen modelos de negocio sostenibles».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE insta a los bancos a mejorar y acelerar la identificación de préstamos fallidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

14 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

33 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace