Banco Central Europeo
“Es una cuestión para que la Justicia española y quizás las autoridades de mercado investiguen y tomen medidas si fuese necesario”. De esta manera, la presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Daniéle Nouy, ha instado a que se tome en consideración si las comunidades autónomas y los ayuntamientos utilizaron información privilegiada para retirar sus depósitos del Banco Popular antes de la resolución de la entidad.
A pesar de que Nouy ha recalcado que “no está en mi poner” y que “no puedo estar involucrado en esto”, la dirigente del BCE no ha perdido la ocasión en apuntar que “ciertamente hay margen” para que la “Justicia española investigue esos movimientos para ver si información privilegiada ha ayudado a ciertas personas a intentar protegerse mejor que los pequeños depositantes”. Un paso que ha reclamado después de que el ministro de Economía revelase el pasado lunes que “hubo comunidades autónomas y ayuntamientos que retiraron cantidades fuertes de depósitos” del Banco Popular.
De hecho, la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE ha recordado que tras los acontecimientos que protagonizó el Popular ningún depositante perdió dinero y todo el mundo fue protegido, excepto si “los pequeños depositantes o los minoristas tenían acciones”. Motivo por el que Adicae ha llevado este lunes al FROB a la Audiencia Nacional.
Asimismo, Nouy, como ha recogido Europa Press, ha aprovechado su intervención para denunciar que las condiciones para que el BCE pueda intervenir de forma temprana en situaciones como la del Popular son “muy difíciles de cumplir”. A pesar de ello, la dirigente ha señalado que la resolución del banco ha sido un “éxito” porque la entidad continuó su actividad al día siguiente y sin necesidad de “dinero público”. “Modestamente diría que hemos pasado el test”, ha señalado.
En cualquier caso, la presidenta del Consejo de Supervisión del BCE ha recalcado que la falta de liquidez de la entidad no fue el único factor que condujo a la entidad a la intervención. Según la dirigente, este hecho es “el último paso de la enfermedad”. “Si el banco tiene que construir miles de millones en provisiones en los últimos dos o tres años, si tiene que emitir 5.000 millones de capital adicional en el mismo periodo y si el banco ha sido puesto en venta por la junta y el presidente del banco fue por razones estructurales aparte de la liquidez”, ha destacado.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…