Categorías: Economía

El BCE gasta más de 61.000 millones en bonos españoles en los seis primeros meses de su plan de emergencia

El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado 61.030 millones de euros a la adquisición de deuda soberana española en los seis primeros meses de vida de su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP), lanzado a finales del pasado mes de marzo, según ha informado la institución, que redujo sustancialmente sus compras de bonos españoles en los meses de agosto y septiembre respecto de los meses anteriores.

En concreto, en los dos últimos meses las compras netas de bonos españoles sumaron 14.918 millones de euros, un 37% por debajo del importe invertido entre junio y julio y un 33%menos que entre finales de marzo y mayo.

Hasta el pasado 30 de septiembre, el BCE había invertido en la adquisición de activos un total de 565.641 millones de euros de los 1,35 billones del total del programa PEPP, aunque al descontar la amortización de vencimientos y la adquisición de otros activos, la cifra neta de compras de bonos soberanos hasta el final de septiembre fue de 511.650 millones de euros, de los que 33.811 millones se destinaron a comprar deuda emitida por entidades supranacionales de la eurozona.

De este modo, la cantidad de deuda española adquirida por el BCE a través del PEPP desde el lanzamiento del programa representa el 12,8% de los 477.839 millones invertidos por el banco central en deuda soberana de los países de la zona euro, un porcentaje ligeramente superior al de la clave de capital del 11,9% de España en el BCE.

En los meses de agosto y septiembre, la deuda española adquirida representó una proporción del 12,3% respecto de los 121.000 millones de euros invertidos por el banco central, descontando la compra de deuda supranacional.

Entre el resto de países de la eurozona, el BCE ha comprado desde finales de marzo 125.048 millones de euros en bonos alemanes, el 26,2% del monto dirigido a la compra deuda pública, en línea con el peso de Alemania en el BCE, mientras que el segundo país con mayor volumen de deuda adquirida por el BCE en términos absolutos fue Italia, con 95.243 millones, una cifra equivalente al 20% del total, cuando la clave de capital del país transalpino en el BCE es del 17%.

En este sentido, entre las principales economías de la zona euro Francia fue el país que ha visto en estos meses más distorsionadas las compras del BCE respecto de su clave de capital, ya que el volumen de deuda pública adquirida ha sido de 84.237 millones, el 17,6%, cuando el peso del país galo es del 20,4%.

Por otro lado, el nuevo programa PEPP del BCE incluye como novedad la deuda de Grecia. Desde el pasado mes de marzo, la institución acumula un total de 12.966 millones de euros, con la adquisición de 3.020 millones entre agosto y septiembre.

Al margen de la compra de activos del sector público, el BCE ha acumulado desde el lanzamiento de este programa compras de pagarés por importe de 31.988 millones, así como 20.418 millones en bonos corporativos y un total de 3.123 millones en cédulas.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE gasta más de 61.000 millones en bonos españoles en los seis primeros meses de su plan de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace