Economía

El BCE decreta la primera subida de tipos en 11 años y abre la puerta a mayores incrementos en septiembre

Ante las nuevas previsiones que apuntan a una subida de precios mayor de lo que se creía, junto con una recuperación más débil tras la pandemia, la autoridad monetaria ha acordado detener la compra neta de bonos a partir del 1 de julio en el marco de un programa que puso en marcha en 2015. Además, subirá los tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos por primera vez en más de una década en su próxima reunión el 9 de julio.

El tipo de depósito, que actualmente se encuentra en el -0,5%, se elevará en un cuarto de punto el mes que viene, y de nuevo en esa cantidad o más si la inflación justifica una postura más dura.

El anuncio, realizado después de que el consejo de gobierno del BCE se reuniera en Ámsterdam, es un paso importante para poner fin a las políticas monetarias ultralaxas de tipos de interés negativos y compras masivas de bonos que ha llevado a cabo durante los últimos ocho años.

Existe un amplio acuerdo entre los 25 miembros del consejo de gobierno del BCE sobre la necesidad de subir las tasas para hacer frente a la inflación de la eurozona que ha aumentado a una tasa récord de 8,1% en el año hasta mayo, más del cuádruple de su objetivo del 2%. Sin embargo, hay menos consenso sobre el ritmo de ajuste.

Hasta ahora el mercado había descontado una subida de 25 puntos básicos también en septiembre, pero el BCE parece abrir la puerta a que la subida sea mayor.

“El consejo de Gobierno del BCE espera volver a subir los tipos de interés en septiembre. La calibración de esta subida de tipos dependerá de la actualización de las perspectivas de inflación a medio plazo. Si las perspectivas de inflación a medio plazo persisten o se deterioran, será apropiado un incremento mayor en la reunión de septiembre”, señala la autoridad monetaria en una nota de prensa.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE decreta la primera subida de tipos en 11 años y abre la puerta a mayores incrementos en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

6 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

6 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

7 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

8 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

9 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

19 horas hace