Deutsche Bank
El banco alemán deberá mantener este año una ratio de capital ordinario del nivel 1 (CET1) de, al menos, el 10,55% frente al 10,43% de finales de septiembre. La entidad ha informado que supera ampliamente el requisito, con una ratio del 13,33% a finales del tercer trimestre.
Deutsche Bank también ha apuntado que en 2023 deberá mantener un capital del Pilar 2 del 2,70%, 20 puntos básicos más que en 2022. Estos requerimientos de Pilar 2 son una exigencia de capital específica para el banco para cubrir sus riesgos concretos y complementa los requerimientos mínimos regulatorios (conocidos como de Pilar 1).
La autoridad monetaria europea considera que algunas entidades financieras no están comprendiendo adecuadamente los riesgos a los que se enfrentan en el negocio de los préstamos apalancados, que implica la financiación de empresas altamente endeudadas, como las adquiridas por empresas de capital riesgo.
El consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, se ha opuesto a este endurecimiento del BCE afirmando que el banco puede calibrar estos riesgos por sí mismo sin necesidad de dar cuenta al supervisor de forma continua.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…