Deutsche Bank
El banco alemán deberá mantener este año una ratio de capital ordinario del nivel 1 (CET1) de, al menos, el 10,55% frente al 10,43% de finales de septiembre. La entidad ha informado que supera ampliamente el requisito, con una ratio del 13,33% a finales del tercer trimestre.
Deutsche Bank también ha apuntado que en 2023 deberá mantener un capital del Pilar 2 del 2,70%, 20 puntos básicos más que en 2022. Estos requerimientos de Pilar 2 son una exigencia de capital específica para el banco para cubrir sus riesgos concretos y complementa los requerimientos mínimos regulatorios (conocidos como de Pilar 1).
La autoridad monetaria europea considera que algunas entidades financieras no están comprendiendo adecuadamente los riesgos a los que se enfrentan en el negocio de los préstamos apalancados, que implica la financiación de empresas altamente endeudadas, como las adquiridas por empresas de capital riesgo.
El consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, se ha opuesto a este endurecimiento del BCE afirmando que el banco puede calibrar estos riesgos por sí mismo sin necesidad de dar cuenta al supervisor de forma continua.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…