Economía

El BCE estudia dotar al euro digital de un nivel de privacidad semejante al efectivo para pequeños pagos

En su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, ha explicado que, «en el escenario base», un euro digital ofrecería a los usuarios un nivel de privacidad igual o mayor que el de las soluciones digitales privadas.

De este modo, únicamente los intermediarios podrían acceder a los datos personales y de las operaciones para asegurar el cumplimiento de las normas sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y las disposiciones aplicables del Derecho de la UE.

«El anonimato total no es una opción viable», ya que generaría preocupación por que el euro digital pudiera utilizarse para fines ilícitos y haría virtualmente imposible limitar su uso como forma de inversión, y tal limitación es esencial desde la perspectiva de la estabilidad financiera, ha explicado.

Por tanto, los usuarios tendrían que identificarse cuando comiencen a utilizar un euro digital, mientras que los intermediarios supervisados, que son los candidatos naturales para distribuir el euro digital, son los mejor colocados para gestionar el proceso de integración de los nuevos usuarios.

Sin embargo, el ejecutivo italiano del BCE ha desvelado que la institución ha estudiado también «opciones que van más allá de este escenario y ofrecen mayor privacidad» en el caso de que los colegisladores se decantasen por esta posibilidad.

«En tal caso, el euro digital podría reproducir algunas de las características del efectivo», ha anunciado Panetta en referencia a dotar de un mayor nivel de privacidad al euro digital en lo que respecta a los pagos de menor cuantía, cuyo riesgo en términos de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo o incumplimiento del Derecho pertinente de la UE «suele ser bajo».

«En consecuencia, estamos investigando una funcionalidad sin conexión en la que solo el usuario conozca los saldos y el importe de las operaciones. Para limitar los riesgos, se establecería un máximo para esos saldos y pagos privados sin conexión», ha señalado Panetta.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la posibilidad de contar con un chip con capacidad para almacenar hasta 200 euros digitales, cuyo riesgo de que se emplee para blanquear capitales «no parece mucho mayor que el de un billete físico de 200 euros», especialmente si el chip requiere autenticación biométrica para utilizarlo.

No obstante, el italiano ha señalado que si se permitiera un mayor nivel de privacidad en los pagos de menor importe, este debería aplicarse a cualquier operación en la zona del euro, lo que requeriría un marco armonizado para comprobaciones simplificadas, como prevé el paquete sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo de la Comisión Europea de julio de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE estudia dotar al euro digital de un nivel de privacidad semejante al efectivo para pequeños pagos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

12 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace