Categorías: Economía

El BCE estudia decidir “banco por banco” si permite pagar dividendos a partir de enero

El presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha asegurado que el instituto emisor tiene la potestad de decidir «banco por banco» si permite distribuir dividendos, según explicó en una carta remitida al eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano.

«El BCE puede emitir requerimientos vinculantes relacionados con las distribuciones [de dividendos] banco por banco y, dentro del alcance del marco legal aplicable no dudará en hacerlo si surge la necesidad», ha subrayado el italiano.

En marzo, el BCE decidió instar a los bancos a no repartir dividendos para preservar el mayor nivel de capital posible. En un primer momento, la recomendación se extendía hasta el 1 de octubre, aunque posteriormente se amplió hasta el 1 de enero de 2021.

El Consejo de Supervisión tiene previsto decidir este mes qué decisiones tomará con respecto al reparto. Desde el sector bancario hay voces que piden al supervisor que permita la remuneración a los accionistas en el caso de los bancos con mejor situación financiera.

En cualquier caso, Enria ha recordado que su decisión sobre si permitirán dividendos a partir del año que viene tendrá en consideración la estabilidad del sistema financiero en conjunto con el entorno macroeconómico y la «fiabilidad» de la planificación de capital de los bancos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE estudia decidir “banco por banco” si permite pagar dividendos a partir de enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace