Economía

El BCE esquivó las pérdidas en 2022 al librar 1.627 millones de su ‘colchón’ antirriesgos

De este modo, el instituto emisor de la zona euro explicó que “no se distribuirán beneficios a los bancos centrales nacionales de la zona del euro”.

El recurso a la provisión para riesgos financieros se elevó en 2022 a un total de 1.627 millones de euros con el fin de cubrir las pérdidas incurridas durante el ejercicio, en contraste con los 610 millones provisionados en 2021.

“Estas pérdidas se debieron fundamentalmente a los gastos por intereses relacionados con el pasivo TARGET2 neto del BCE y a las minusvalías no realizadas en los valores mantenidos en las carteras de recursos propios y en dólares estadounidenses”, explicó la entidad, señalando que, tras el importe liberado, su provisión se redujo a 6.566 millones, recoge Europa Press.

Según refleja la cuenta de pérdidas y ganancias del BCE, en el pasado ejercicio los ingresos netos por intereses ascendieron a 900 millones de euros, por debajo de los 1.566 millones de 2021, principalmente por el aumento de los gastos por intereses resultantes del pasivo TARGET2, que se situaron en 2.075 millones de euros, frente a los 22 millones del ejercicio precedente.

Los ingresos por intereses generados por la cuota correspondiente al BCE del total de billetes en euros en circulación y los gastos por intereses abonados a los banco centrales nacionales en concepto de remuneración de sus activos exteriores de reserva transferidos al BCE se situaron en 736 millones y 201 millones de euros respectivamente, cuando en 2021 fueron cero en ambos casos.

“Estas variaciones se debieron a las subidas del tipo de interés de las operaciones principales de financiación del Eurosistema hasta niveles superiores al 0% desde el 27 de julio de 2022”, explicó el BCE, que ha subido los tipos en 300 puntos básicos desde julio de 2022.

Los ingresos netos por intereses generados por los valores mantenidos con fines de política monetaria aumentaron hasta 1.534 millones en 2022, un 52,3% por encima del dato de 2021, mientras que los ingresos netos por intereses procedentes de los activos exteriores de reserva se incrementaron hasta 798 millones de euros, frente a los 197 millones de un año antes.

“Estas subidas fueron resultado principalmente del aumento de los rendimientos en la zona del euro y en Estados Unidos, respectivamente”, apuntó el banco central.

Asimismo, las minusvalías no realizadas en el ejercicio 2022 ascendieron a 1.840 millones de euros, muy por encima de los 133 millones correspondientes a 2021, como consecuencia fundamentalmente de las pérdidas no realizadas por precio en los valores mantenidos en las carteras de recursos propios y en dólares estadounidenses debido al aumento de los rendimientos de los bonos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE esquivó las pérdidas en 2022 al librar 1.627 millones de su ‘colchón’ antirriesgos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace