Banco Sabadell
Banco Sabadell ha recibido la comunicación del Banco Central Europeo (BCE) respecto a los requerimientos mínimos prudenciales que le son aplicables para el 2019 resultantes del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP), según ha señalado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El requerimiento a nivel consolidado exige a Banco Sabadell mantener una ratio mínima de Common Equity Tier I (CET1 phase-in) del 9,64% (antes un 9%) y una ratio de Capital Total phase-in mínima del 13,14% (antes del 12,5%).
Estas ratios incluyen el mínimo exigido por Pilar 1 (4,50%), el requerimiento de Pilar 2 (2,25%), el colchón de conservación de capital (2,50%), el requerimiento derivado de su consideración como “otra entidad de importancia sistémica” (0,25%) y el requerimiento por el colchón de capital anticíclico (0,14%).
La entidad aclara en su comunicado al regulador que supera los límites exigidos por lo que no tiene limitaciones a las distribuciones en forma de dividendos, de retribución variable y pagos de cupón a los titulares de los valores de capital de nivel 1 adicional. A diciembre de 2018, la ratio de capital CET1 phase-in publicada se situaba en el 11,98% y la ratio de Capital Total en el 15,49%.
Las acciones de Banco Sabadell abren la sesión del lunes con una subida de un 1,24% hasta alcanzar los 0,86 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
El BCE eleva los requisitos de capital para el Sabadell
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…