Euro
Las actas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del 25 de julio han mostrado que los hombres de Mario Draghi son receptivos a un programa de estímulo que podría incluir tanto recortes en los tipos de interés como nuevas compras de activos.
Durante la última reunión del Consejo de Gobierno, “se expresó la opinión de que las diversas opciones deberían considerarse como un paquete, es decir, una combinación de instrumentos con complementariedades y sinergias significativas, ya que la experiencia había demostrado que un paquete de políticas -como la combinación de recortes de tipos y compras de activos- era más eficaz que una secuencia de acciones selectivas”, señalan las actas.
Los miembros también consideraron “examinar la forma de seguir reforzando sus orientaciones a futuro sobre la trayectoria de los tipos de interés oficiales”, así como “trabajos preparatorios sobre el diseño de un sistema escalonado” u otras opciones para mitigar los efectos de los tipos de interés negativos sobre los bancos y “trabajos preparatorios sobre las modalidades de las posibles nuevas adquisiciones de activos netos”.
El BCE considera que la “prolongada presencia de incertidumbres relativa a factores geopolíticos, la creciente amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en mercados emergentes” hace que predominen los riesgos a la baja para la economía del euro.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…