Categorías: Mercados

El BCE destina ya más de 120.000 millones a comprar bonos españoles desde que empezó la crisis

El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado 123.636 millones de euros a la adquisición neta de deuda soberana española a través de sus distintos programas de compra de activos desde marzo de 2020, cuando la primera ola de la pandemia de Covid-19 golpeó el Viejo Continente, incluyendo 89.846 millones en compras de emergencia contra la pandemia (PEPP) y otros 33.790 millones mediante el programa de adquisición de deuda soberana PSPP, según los datos de la entidad.

La rentabilidad exigida en el mercado secundario al bono español a diez años refleja el impacto de la intervención del BCE, ya que, si bien se situaba en el 0,299% los primeros días de marzo, para el 18 de marzo escalaba al 1,384%, horas antes de que el banco central anunciase su nuevo programa PEPP, lo que permitió reducir el coste de financiación de los países del euro, que en el caso de España actualmente es inferior al 0,1% en el caso de su deuda a diez años.

Entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, las compras netas de bonos españoles por el BCE a través del programa PEPP sumaron 12.717 millones de euros, solo por detrás de los 28.132 millones de Alemania, los 21.784 de Francia y los 18.141 millones empleados en la adquisición de deuda de Italia.

De esta manera, desde su lanzamiento a finales de mazo de 2020, el BCE acumula 89.846 millones en deuda española, frente a los 188.751 millones en deuda alemana y los 136.310 millones en deuda italiana, mientras que ha adquirido un total de 133.594 millones en deuda soberana de Francia.

En total, el BCE acumulaba 806.756 millones en activos adquiridos en el marco del PEPP, incluyendo 764.710 millones en deuda pública, además de 22.315 en bonos corporativos y 16.611 en pagarés y otros 3.120 millones en cédulas.

Sin embargo, además de este programa de emergencia y específico del BCE para luchar contra el impacto de la pandemia en la economía de la zona euro, la institución ha seguido activa en los mercados a través del resto de sus programas de compras de activos (APP), incluyendo la adquisición de deuda soberana (PSPP) y empresarial (CSPP), así como cédulas (CBPP3) y titulizaciones (ABSPP).

En el caso de España, el BCE ha comprado bajo su programa de adquisición de deuda pública PSPP un total de 35.997 millones de euros en deuda española entre enero de 2020 y enero de 2021, de los que 33.790 millones corresponden a las compras realizadas desde marzo de 2020, tras el impacto de la pandemia, lo que elevaría hasta los 123.636 millones las adquisiciones de bonos españoles bajo el escenario de crisis provocado por la Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE destina ya más de 120.000 millones a comprar bonos españoles desde que empezó la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace