Economía

El BCE descarta una crisis como la de 2008, incluso con una recesión moderada en la zona euro

“Todos los análisis apuntan a una ralentización de la economía”, ha reconocido Lane durante una entrevista con RTVE, donde ha subrayado que si llegaran a registrarse “algunas semanas de recesión, eso no debería dramatizarse demasiado”, ya que, en su opinión, lo que no se espera “son unas circunstancias como las de 2008”.

De este modo, Lane ha recordado que, en comparación con la situación durante la pandemia hace dos años, la eurozona ha tenido una recuperación muy significativa, por lo que una ralentización ahora de la economía “es distinto a entrar en una fase de pesimismo”.

En este sentido, el economista irlandés ha defendido que, a diferencia de lo ocurrido durante la crisis que desembocó en la Gran Recesión, el sistema bancario de la eurozona en general “está en buena forma”, algo que ha extendido a los hogares y las empresas, mucho menos endeudados que entonces, recoge Europa Press.

No vemos los ingredientes para una recesión larga. El marco será más de una ralentización, que puede implicar una recesión moderada”, ha añadido, apuntando que espera una estabilización de la economía con ritmos de crecimiento normales.

Asimismo, Lane ha explicado que esta desaceleración del ritmo de expansión de la zona euro tras el fuerte rebote experimentado a medida que se levantaron las restricciones por la pandemia servirá a su vez de freno de las presiones inflacionistas, que seguirán alimentadas, por contra, por la incertidumbre relacionada con la guerra de Ucrania y la escalada de los precios de la energía.

“El precio del gas ha seguido subiendo y eso incide de forma importante. Por otro lado, anticipamos que en la segunda mitad del año habrá cierta reducción en el nivel de la demanda, ya que la ralentización ayuda a reducir las presiones inflacionistas”, ha expuesto.

De este modo, tal y como señaló este lunes durante una conferencia en Barcelona, Lane ha defendido la importancia de que el banco central cuente con una estrategia de normalización de los tipos de interés a lo largo del tiempo. “Paso a paso y no de golpe, para que las familias, empresas y el sistema financiero puedan ajustarse”, ha apuntado.

En su intervención, el economista jefe del BCE anunció que la próxima reunión de septiembre del Consejo de Gobierno de la institución “será el comienzo de una nueva etapa” en la normalización de la política monetaria de la zona euro con un enfoque “reunión por reunión” en la fijación de los tipos de interés. En este sentido, el economista irlandés defendió la importancia de “un ritmo constante, que no sea ni demasiado lento ni demasiado rápido”, en la normalización de la política monetaria.

En particular, consideró menos probable que la misma subida de tipos acumulada genere más efectos adversos para la estabilidad de precios si se implementa en la forma de “una serie calibrada de varios pasos en lugar de un número menor de mayores incrementos de tasas”.

Asimismo, Lane apuntó que una ruta de ajuste de varios pasos hacia la tasa terminal de interés también facilita la realización de correcciones a mitad de camino si las circunstancias cambian

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE descarta una crisis como la de 2008, incluso con una recesión moderada en la zona euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace