Economía

El BCE descarta restringir los dividendos de la banca por las turbulencias financieras

«Eso es algo que definitivamente no estamos considerando», ha aclarado Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, en su comparecencia ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

En este sentido, ha explicado que la institución ha revisado ya los planes de distribución de los bancos, así como sus proyecciones de capital incluso bajo escenarios adversos «y nada ha cambiado la evaluación de los mismos».

«No vemos ninguna necesidad de corregir nuestra evaluación sobre las distribuciones», que implican una ratio de payout agregada del 51%, ha afirmado.

Asimismo, el italiano ha subrayado que, a pesar del nerviosismo, la situación actual «es completamente diferente» a la de la pandemia, cuando la institución recomendó suspender el reparto de dividendos porque no tenía visibilidad sobre la calidad de los activos. «Es una solución que ni siquiera hemos considerado», ha apostillado.

DIFERENCIAS CON EL MODELO SUIZO

Por otro lado, Enria ha reiterado el diferente enfoque en cuanto a la resolución de entidades que aplica en la Unión Europea respecto del implementado en Suiza para el rescate de Credit Suisse.

A este respecto, ha indicado que la legislación del país helvético contiene particularidades sobre el tratamiento del capital adicional AT1, también conocidos como CoCos, que no están presentes en la legislación de la UE.

«Ayer clarificamos que esta aproximación no es posible en el marco europeo», ha recordado el italiano, para quien la cancelación del capital convertible contingente antes de las acciones no sería aceptable en soluciones privadas orquestadas en la UE.

«No solo tenemos marcos de resolución, sino un compromiso político de adhesión con la jerarquía», ha subrayado, añadiendo que, por su conocimiento, en los bancos de la UE no existen cláusulas semejantes a las de Suiza.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE descarta restringir los dividendos de la banca por las turbulencias financieras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace