Categorías: Mercados

El BCE descarta la propuesta de Italia de cancelar la deuda pública acumulada en la pandemia

La hipótesis de aplicar una cancelación a las deudas contraídas por los Estados de la eurozona como consecuencia de las medidas de apoyo social y económico para hacer frente a la pandemia iría en contra de reglas europeas y podría tener amplias consecuencias desestabilizadoras, según ha advertido el representante italiano en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Fabio Panetta.

«Hacerlo contravendría los tratados», subraya el banquero central en una entrevista con el diario portugués ‘Expresso’.

«Debemos recordar que toda deuda es crédito. Si cancelamos una deuda, cancelamos el crédito correspondiente y esto podría tener consecuencias desestabilizadoras más amplias. Solo el crecimiento puede protegernos de las deudas», añade.

La cancelación de la deuda pública contraída por los Estados como consecuencia de las medidas de apoyo a la economía desplegadas durante la pandemia ha sido puesta sobre la mesa por Riccardo Fraccaro, subsecretario del gabinete del Gobierno de Italia y uno de los asesores más próximos a Giuseppe Conte, primer ministro del país transalpino.

En declaraciones a Bloomberg este miércoles, Fraccaro planteaba que la política monetaria debe apoyar a las políticas fiscales expansivas de los Estados miembros de todas las formas posibles, lo que podría incluir la posibilidad de «cancelar los bonos soberanos comprados durante la pandemia o extender perpetuamente su vencimiento».

En este sentido, el gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, François Villeroy de Galhau, también ha advertido este viernes de que la cancelación de la deuda pública acumulada por la respuesta a la pandemia supondría explorar «una senda muy peligrosa». en referencia al impacto que tal medida tendría sobre la confianza de los inversores.

«Considerar la cancelación de la deuda sería un senda muy peligrosa», afirma el banquero central galo en una entrevista con el diario ‘Ouest France’, donde recuerda que cuando se introdujo el euro, todos los Estados, se comprometieron a reembolsar siempre al Banco Central. «Es un pacto de confianza absolutamente imprescindible», subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE descarta la propuesta de Italia de cancelar la deuda pública acumulada en la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

31 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace