Categorías: Mercados

El BCE defiende que las compras extraordinarias contra el Covid-19 ya han demostrado ser efectivas

El Banco Central Europeo (BCE) ha subrayado que su programa de compras extraordinarias de activos contra la pandemia del Covid-19 (PEPP) ya ha demostrado ser una «herramienta efectiva» con respecto a aliviar las condiciones financieras de la zona euro.

«En el entorno actual de elevada incertidumbre y estrés asociado en los mercados financieros, el PEPP ya ha demostrado ser una herramienta efectiva de política monetaria al apoyar la estabilización de los mercados y revertir las dinámicas adversas de las condiciones financieras», ha explicado el economista jefe del BCE, Philip Lane, en una entrada del blog del instituto emisor publicada este viernes.

Este jueves, la autoridad monetaria decidió expandir la potencia de fuego del programa PEPP en 600.000 millones de euros, por lo que la cuantía total se eleva a 1,35 billones de euros. También se extendió el periodo para realizar compras netas hasta junio de 2021 y el límite para reinvertir los vencimientos hasta diciembre de 2022.

El irlandés ha justificado esta expansión en el volumen de compras en dos factores. Por un lado, el BCE considera que, sin una respuesta adecuada, los efectos negativos de la pandemia plantean una «amenaza» a medio plazo para la estabilidad de precios.

Además, las condiciones financieras siguen siendo más duras que en el periodo previo a la pandemia y, aunque las condiciones de los mercados han mejorado, la situación sigue siendo frágil. «Esta fragilidad subraya la continua necesidad para el banco central de ser flexible y ejercer una función de estabilización del mercado en la medida que sea necesaria», ha indicado Lane.

En un sentido similar se ha expresado este viernes el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quien ha afirmado que las medidas adoptadas el jueves responden a la creciente amenaza de deflación en la zona euro.

De Cos también ha asegurado que todavía no se ha discutido la posibilidad de comprar bonos que caigan por debajo de una calificación de grado de inversión, conocidos como ‘ángeles caídos’. «Obviamente, no significa que no lo discutiremos en el futuro», ha apuntado en una entrevista con ‘Bloomberg’ recogida por Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE defiende que las compras extraordinarias contra el Covid-19 ya han demostrado ser efectivas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

56 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace