Economía

El BCE defiende el euro digital como cuestión de soberanía estratégica frente a EEUU

La creación de un euro digital es ya una prioridad estratégica para la Unión Europea. Así lo defendió este martes Piero Cipollone, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), en una audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

Según Cipollone, la UE debe actuar de forma decidida para reducir su dependencia de proveedores extranjeros de pagos digitales y proteger su soberanía monetaria frente a iniciativas como las criptomonedas estables impulsadas desde EEUU por el presidente Donald Trump.

Actualmente, la región enfrenta una «debilidad estructural» en el ámbito de los pagos digitales, advirtió Cipollone, quien insistió en que asegurar la autonomía en servicios esenciales, como los pagos, es tan urgente como garantizar la defensa o la energía.

Riesgos de depender de proveedores extranjeros de pagos digitales

El representante del BCE alertó de que la dependencia de servicios de pago extranjeros «debilita el potencial económico y la competitividad» de Europa, además de comprometer su resiliencia y soberanía monetaria.

«No actuar no sólo nos expone a riesgos significativos, sino que también nos despoja de una gran oportunidad», enfatizó Cipollone

El auge de las carteras digitales y las medidas de la nueva administración estadounidense para promover criptomonedas estables respaldadas por dólares representan, en opinión del BCE, una amenaza directa para la estabilidad financiera europea. Según Cipollone, este fenómeno podría provocar una fuga de depósitos en euros hacia EEUU, debilitando aún más la autonomía del bloque.

El euro digital como piedra angular de la autonomía europea

Para hacer frente a estos desafíos, Cipollone defendió una «asociación público-privada» como vía para retener la soberanía en el ámbito de los pagos digitales, situando al euro digital como piedra angular de esta estrategia.

«Ofrecer una opción digital de pago segura y aceptada universalmente reduciría nuestra dependencia en proveedores extranjeros y traería beneficios para todos», sostuvo

El euro digital, explicó Cipollone, sería gratuito para su uso básico, protegería a los comerciantes europeos de recargos excesivos de las tarjetas internacionales y podría incluso utilizarse sin conexión a Internet.

Sinergias con el sector privado

Cipollone aclaró que el proyecto no competirá con las iniciativas privadas, sino que buscará «explotar sinergias» para facilitar que las soluciones del sector privado puedan escalar más rápidamente en toda la Unión Europea.

Además, insistió en la necesidad de avanzar rápidamente en la legislación relativa al euro digital para no ralentizar la respuesta colectiva frente a los nuevos riesgos globales.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE defiende el euro digital como cuestión de soberanía estratégica frente a EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace