Categorías: Economía

El BCE da vía libre a la política de dividendos del Santander

Banco Santander ya cumple con los nuevos requisitos de capital establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), según ha comunicado hoy la entidad que preside Ana Botín en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De este modo, no habrá limitación alguna en la política de dividendos ni de remuneración variable.

En un comunicado al regulador, el banco señala que ha sido informado por el BCE de su decisión respecto a los requisitos mínimos prudenciales de capital a 1 de enero de 2020, una vez conocidos los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (conocido por su acrónimo en inglés, SREP).

La decisión del BCE exige que Santander mantenga una ratio CET1 (capital de máxima calidad) de al menos el 9,7%1 a nivel consolidado. A 30 de septiembre de 2019, última reportada por Santander, la ratio CET1 fully loaded consolidada era de 11,3%.

A nivel individual, la institución que preside Christine Lagarde exige que el banco español mantenga una ratio CET1 de al menos el 8,6%, también inferior al 17,5% que la entidad tenía a 30 de septiembre. La ratio de capital total exigido es de al menos el 13,2% a nivel consolidado y del 12,1% a nivel individual. A 30 de septiembre de 2019, las ratios fully loaded de capital total reportadas por el Santander eran de 14,7%2 y de 21,8% a nivel consolidado e individual, respectivamente.

“Teniendo en cuenta los niveles actuales de capital de Santander, tanto a nivel consolidado como individual, estos requerimientos de capital no implican ninguna limitación de distribuciones en forma de dividendos, de retribución o remuneración variable o de pagos a los titulares de los valores de Additional Tier 1 de Santander”, explica el banco en su documento al regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE da vía libre a la política de dividendos del Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace