Categorías: Economía

El BCE da vía libre a la política de dividendos del Santander

Banco Santander ya cumple con los nuevos requisitos de capital establecidos por el Banco Central Europeo (BCE), según ha comunicado hoy la entidad que preside Ana Botín en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De este modo, no habrá limitación alguna en la política de dividendos ni de remuneración variable.

En un comunicado al regulador, el banco señala que ha sido informado por el BCE de su decisión respecto a los requisitos mínimos prudenciales de capital a 1 de enero de 2020, una vez conocidos los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora (conocido por su acrónimo en inglés, SREP).

La decisión del BCE exige que Santander mantenga una ratio CET1 (capital de máxima calidad) de al menos el 9,7%1 a nivel consolidado. A 30 de septiembre de 2019, última reportada por Santander, la ratio CET1 fully loaded consolidada era de 11,3%.

A nivel individual, la institución que preside Christine Lagarde exige que el banco español mantenga una ratio CET1 de al menos el 8,6%, también inferior al 17,5% que la entidad tenía a 30 de septiembre. La ratio de capital total exigido es de al menos el 13,2% a nivel consolidado y del 12,1% a nivel individual. A 30 de septiembre de 2019, las ratios fully loaded de capital total reportadas por el Santander eran de 14,7%2 y de 21,8% a nivel consolidado e individual, respectivamente.

“Teniendo en cuenta los niveles actuales de capital de Santander, tanto a nivel consolidado como individual, estos requerimientos de capital no implican ninguna limitación de distribuciones en forma de dividendos, de retribución o remuneración variable o de pagos a los titulares de los valores de Additional Tier 1 de Santander”, explica el banco en su documento al regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE da vía libre a la política de dividendos del Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace