Economía

El BCE cree que los bancos son demasiado optimistas sobre los riesgos macro

«Presiento que se está extendiendo una actitud cada vez más optimista», ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, para quien esta circunstancia genera «cierta reticencia» por parte de los bancos a involucrarse seriamente en discusiones supervisoras sobre los riesgos que subyacen en el panorama macroeconómico y financiero, informa Europa Press.

El italiano ha destacado que bancos y analistas anticipan que el impacto beneficioso en los ingresos vinculado al aumento de los tipos de interés es lo suficientemente poderoso como para compensar el efecto adverso del posible deterioro en la calidad de los activos, efectos de valoración negativos en las carteras de valores y costes de financiación crecientes.

En este sentido, ha reconocido que esta actitud de los bancos se explicaría en parte por la alerta durante la pandemia sobre el deterioro masivo de los activos y que la fuerte recuperación probó como demasiado pesimista.

LA GUERRA EN UCRANIA, UN SHOCK MACRO PERSISTENTE

«Podría estar extendiéndose entre los bancos una tendencia a desestimar las llamadas a la prudencia de sus supervisores», ha advertido Enria, para quien es preocupante que esto esté ocurriendo al mismo tiempo que la invasión rusa de Ucrania se está convirtiendo en un ‘shock’ macroeconómico persistente.

A este respecto, ha subrayado que las entidades deben evitar proyectar hacia el futuro las tasas de incumplimiento excepcionalmente bajas registradas en los últimos dos años cuando estiman sus trayectorias de capital de cara a un panorama económico que empeora rápidamente.

Asimismo, ha señalado que la crisis geopolítica actual, a diferencia de la pandemia de Covid-19, probablemente tendrá diferentes efectos en los bancos dependiendo de cómo la combinación particular de riesgos afecte a su modelo de negocio y estructuras de balance.

De este modo, dados los diferentes antecedentes y trayectorias de ambas crisis y el diferente papel que las medidas de apoyo público pueden terminar desempeñando, no se puede simplemente suponer que los bancos de la eurozona serán capaces de capear el shock geopolítico tan fácilmente como la pandemia.

«Ningún patrón específico de apoyo monetario y fiscal puede o debe darse por sentado mientras dejamos atrás el impacto de la pandemia y miramos el impacto económico futuro de la guerra en Ucrania», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que los bancos son demasiado optimistas sobre los riesgos macro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace