Categorías: Economía

El BCE cree que los bancos no tienen excusa para no cobrar por los depósitos

Para lamento de los bancos europeos, en 2014 el Banco Central Europeo (BCE) situó por primera vez el tipo de facilidad de depósito en terreno negativo, lo que en la práctica significa que comenzó a cobrar a las entidades por situar sus excesos de liquidez en la institución. Actualmente se encuentra en el -0,40% y todo parece indicar que de moverse en un futuro próximo será para bajar más, pero eso no es ninguna excusa para los bancos, que pueden trasladarlo a los depósitos de su clientela sin que se vea afectada su financiación.

Esa es una de las conclusiones de un ‘paper’ de los economistas Carlo Altavilla, Lorenzo Burlon, Mariassunta Giannetti y Sarah Holton que publica el BCE. Según apuntan los autores –cuya opinión no es necesariamente la de la institución-, “demostramos que los bancos sanos pueden pasar los tipos negativos a sus depositantes corporativos sin experimentar una contracción en la financiación”.

El informe señala que existe un “límite inferior” en los tipos que los bancos pueden trasladar a las familias, ya que los ahorradores particulares pueden retirar el dinero del banco y operar con efectivo. Pero en el caso de las empresas la situación es diferente: “las empresas no pueden realizar sus operaciones (es decir, pagar salarios y pagar a proveedores o recibir pagos de los clientes) sin depósitos tan fácilmente”.

De hecho, de media los depósitos aumentan durante los períodos de tipos negativos “en concordancia con la alta demanda de liquidez y activos seguros”, señala el ‘paper’. En ese sentido, “los depósitos parecen aumentar en mayor medida en los bancos sanos, que tienden a ofrecer tasas de interés negativas sobre los depósitos durante este período”.

“Dentro de los países, los bancos con menores diferenciales de CDS y menores préstamos improductivos, es decir, los bancos sanos, están más inclinados a ofrecer tipos negativos una vez que los tipos del BCE se vuelven negativos. Además, los bancos sanos no experimentan una disminución en los depósitos, incluso si ofrecen tasas negativas”.

Pero los autores no sólo animan a los bancos a cobrar por sus depósitos a las empresas, sino que constatan que muchos ya lo están haciendo. Utilizando “datos confidenciales”, el informe señala que los bancos de la zona del euro comenzaron a cobrar tasas negativas a los depositantes corporativos tan pronto como el BCE dejó por debajo de cero la facilidad de depósito en junio de 2014.

“Algunos bancos incluso bajaron la tasa de interés de los depósitos corporativos por debajo de la facilidad de depósito”, apuntan los autores. “De media, los tipos de interés se volvieron negativos para alrededor del 5% del total de depósitos y aproximadamente el 20% de los depósitos corporativos en la zona del euro en su conjunto”. En Alemania, “los depósitos remunerados por debajo de cero representan el 15% del total de depósitos y alrededor del 50% de los depósitos de las empresas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que los bancos no tienen excusa para no cobrar por los depósitos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

13 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

23 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

43 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace