Economía

El BCE cree que la posible recesión técnica en la zona euro no sería “muy profunda”

Durante su intervención en un encuentro con el Consejo General de Economistas, Guindos comentó que “no es descartable” una recesión técnica en la zona euro, es decir, un crecimiento negativo durante dos trimestres consecutivos. Recordó que esa posibilidad se incluyó en el escenario pesimista del BCE en el marco de las proyecciones macroeconómicas del pasado mes de septiembre.

“Creemos que es posible -la recesión-, pero esta situación, en principio, no supondría una recesión excesivamente intensa”, afirmó en este sentido.

Guindos destacó como dato “positivo” el comportamiento del mercado laboral en Europa, con la recuperación de las horas trabajadas perdidas en la fase más dura del covid.

Sobre la inflación, afirmó que no se prevé una desaceleración «intensa» de aquí a final de año, y «sí se debe producir la desaceleración a lo largo de 2023” por los efectos de base en la comparativa, entre otros motivos, para situarse por encima del 6% a mediados de año.

En suma, consideró que las proyecciones del BCE y el resto de organismos van a coincidir en un “menor crecimiento, inflación más persistente, entorno más complejo” y sin descartar la recesión técnica.

Respecto a la política fiscal de los países europeos, Guindos insistió en que ya sea “selectiva” y se focalice en los grupos más vulnerables, tras ser expansiva para combatir la crisis del covid.

Por último, al ser preguntado sobre la opinión del BCE respecto al impuesto español a la banca, Guindos afirmó que “en los próximos días, como mucho, semanas, se hará pública”, sin desvelar detalles. Recordó que siempre que se crea un impuesto que afecta al sector financiero, a petición del país, “como ha sido en este caso”, el BCE puede emitir su opinión, que «no es vinculante», y para ello se crea un grupo de expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que la posible recesión técnica en la zona euro no sería “muy profunda”

Servimedia

Entradas recientes

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

25 minutos hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

10 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

21 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

21 horas hace