Categorías: Economía

El BCE cree que el acuerdo de la UE envía una señal muy clara y positiva a los mercados

El acuerdo alcanzado esta madrugada por los líderes europeos para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros representa «una muy buena noticia» que envía una señal positiva y clara a los mercados de que Europa está unida, según ha señalado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el español Luis de Guindos.

«La respuesta conjunta del Consejo Europeo que ha sido aprobada creo que es una noticia muy buena que igualará las posibilidades en el plano fiscal de los diferentes países», ha apuntado el banquero central durante un webinario organizado por la Fundación para la Investigación Económica e Industrial en el que ha estado acompañado por el gobernador del Banco de Grecia, Yannis Stournaras, y por el ministro de Economía del país heleno, Christos Staikouras.

«Este paquete va a ser positivo no solo por la acción política, sino por el mensaje que envía a los mercados», ha afirmado Guindos. «Envía un mensaje muy claro de que Europa está unida y por primera vez llevará a cabo la emisión de deuda conjunta y eso es una señal muy positiva», ha subrayado.

Con anterioridad, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha felicitado a los líderes europeos por el acuerdo alcanzado sobre el fondo de recuperación, subrayando que la UE ha dado un paso al frente cuando más se necesita en ayuda de los ciudadanos europeos.

«El acuerdo de hoy del Consejo de Europa muestra que, cuando más se necesita, la UE da un paso al frente y se une para ayudar a los ciudadanos de Europa», ha afirmado Lagarde a través de su cuenta oficial en Twitter, donde ha querido agradecer los esfuerzos de los líderes europeos para alcanzar un pacto.

«Gracias por su resistencia y acción decidida en los últimos días. Solo podemos luchar contra las consecuencias económicas de la Covid-19 trabajando juntos», ha señalado la francesa.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo histórico para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 como España e Italia.

Este plan de reconstrucción, que estará financiado por una emisión sin precedentes de deuda conjunta por parte de la Comisión Europea y tendrá una duración de tres años, se sumará a un presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027 de 1,074 billones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cree que el acuerdo de la UE envía una señal muy clara y positiva a los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

9 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

13 horas hace