Categorías: Economía

El BCE constata que aumenta el fraude con tarjeta a través de Internet

El valor total de las operaciones fraudulentas efectuadas con tarjetas emitidas en la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) –la UE más Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega- se cifró en 1.800 millones de euros en 2016, lo que representa un descenso del 0,4% con respecto al año anterior, según un reciente informe publicado por el Banco Central Europeo (BCE).

Estos 1.800 millones de euros suponen que las pérdidas por fraude ascendieron a un euro por cada 2.428 euros gastados en operaciones con tarjetas de crédito y de débito. En términos relativos, es decir, como porcentaje del importe total de las operaciones con tarjeta (4,38 billones de euros), la tasa de fraude se redujo 0,001 puntos porcentuales, hasta situarse en el 0,041% en 2016, frente al 0,042% registrado en 2015, el primer descenso desde 2011.

El informe del BCE sobre fraude con tarjeta publicado hoy muestra que el 73% del importe defraudado correspondió a operaciones de pago con tarjeta no presenciales (principalmente fraude por Internet), el 19% a operaciones realizadas en terminales de puntos de venta (TPV) y el 8% a operaciones en cajeros automáticos.

En 2016 se produjo una disminución significativa del fraude en las operaciones con tarjeta en cajeros automáticos (-12,4%) y en TPV (-3%) en relación con 2015. Por su parte, el fraude por Internet fue la única categoría que aumentó (2,1%) con respecto al año anterior, hasta alcanzar una cifra de 1.320 millones de euros.

El fraude de los pagos con tarjeta por Internet está aumentando como consecuencia del desarrollo de los servicios digitales y se está volviendo “cada vez más sofisticado”, según señala la institución. Los tipos de fraude por internet más habituales, según el sector, son el denominado clean fraud -en el que los delincuentes consiguen los datos del titular legítimo de la tarjeta, incluidas las credenciales de ‘3D Secure’ y de verificación de dirección-, y el ‘robo de identidad’ -donde el estafador sustrae los datos personales del titular de la tarjeta con el fin de realizar operaciones por internet no autorizadas-.

Sin embargo, en los últimos años se ha observado un aumento del denominado ‘fraude amistoso’ (friendly fraud), en el que el pagador primero realiza una operación de pago legítima y posteriormente alega que se ha hecho un uso fraudulento de su tarjeta y procede a reclamar la devolución del importe.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE constata que aumenta el fraude con tarjeta a través de Internet

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace