Categorías: Economía

El BCE compra más de 5.000 millones de euros en activos al día en su programa de emergencia

El Banco Central Europeo (BCE) ha adquirido activos por importe total de 96.719 millones de euros durante las primeras cuatro semanas en las que ha estado en vigor su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP, por sus siglas en inglés), según los registros de la institución.

De este modo, teniendo en cuenta que los datos ofrecidos por la institución reflejan las adquisiciones realizadas hasta el miércoles, ya que las operaciones se liquidan en las 48 horas siguientes, así como los festivos en los mercados, la institución habría adquirido activos a un ritmo promedio de más de 5.000 millones diarios desde el comienzo de las compras el pasado 26 de marzo.

En la última semana, con información de operaciones liquidadas hasta el 24 de abril, el BCE destinó 26.045 millones de euros a la adquisición de activos a través de este programa de emergencia contra el Covid-19, con un ritmo promedio de 5.209 millones al día, ligeramente por encima del registrado en las dos semanas anteriores.

En su primera semana en los mercados con su nueva bazuca con el Covid-19 bajo el brazo, el BCE invirtió 30.133 millones entre el 26 de marzo y el 1 de abril, a un ritmo diario de algo más de 6.000 millones, que corrigió a unos 5.000 millones diarios en las dos semanas siguientes, cuando destinó a la adquisición de activos 20.600 y 20.000 millones de euros, respectivamente.

El BCE anunció el pasado 18 de marzo el lanzamiento del nuevo programa PEPP, con una dotación de 750.000 millones de euros, que estará en vigor hasta que haya terminado la fase de crisis por el Covid-19, garantizando que como mínimo seguirá comprando activos hasta final de 2020.

La entidad presidida por Christine Lagarde no ofrece detalles sobre la composición de las compras de activos realizadas a través del programa PEPP, que no está limitado por las restricciones aplicadas a otros programas de adquisición de deuda, por lo que la institución podrá dejar de aplicar el límite del 33% por código ISIN, así como adoptar un «enfoque flexible» al guiarse por la clave suscripción del capital de la institución por cada país.

Desde el anuncio del nuevo programa del BCE, la prima de riesgo de Italia ha pasado de 278 puntos básicos a mediados de marzo a los actuales 218 puntos básicos, con una caída de los costes de financiación de la deuda a diez años en los mercados secundarios desde el 2,2% al 1,6%. En el caso de la deuda española, el diferencial con respecto del ‘bund’ ha bajado a 133 puntos básicos desde los 146 de marzo, con una caída de la rentabildad exigida desde el 1,03% al 0,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE compra más de 5.000 millones de euros en activos al día en su programa de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace