Categorías: Internacional

El BCE cambia el paso de los estímulos y las empresas empiezan a sacar partido

¿Un cambio de rumbo a favor de las empresas? Las últimas cifras publicadas por el Banco Central Europeo (BCE) dan a entender que los bonos corporativos podrían estar ganando ya protagonismo en el programa de compra de los hombres de Mario Draghi, en un momento en que desde Alemania vuelven a deslizarse críticas sobre la adquisición de títulos de los países más endeudados.

La semana pasada, el BCE desembolsó 7.650 millones de euros en sus compras de bonos, y la mitad de esa cifra se correspondió a títulos emitidos por el sector privado, casi tres veces por encima de la media, de acuerdo con los cálculos de Reuters.

Desde el inicio del año, la institución que preside Mario Draghi ha reducido a la mitad el volumen de sus compras de activos -de 60.000 a 30.000 millones de euros-, pero algunas voces han apuntado a que las compras corporativas deberían mantenerse estables, aumentando su proporción respecto al total, debido a que los bonos soberanos cada vez son más difíciles de encontrar en el mercado. Además, una mayor financiación para las empresas podría estimular de una manera más efectiva el crecimiento económico y la inflación.

Si bien el BCE había insinuado este cambio al anunciar que las compras de bonos corporativos seguirían siendo considerables, hasta ahora las cifras no lo habían evidenciado. En diciembre, las compras de bonos corporativos, valores respaldados por activos y cédulas hipotecarias sumaron solo el 8% de todas las compras de deuda.

El cambio de rumbo se produce en un momento en que vuelven a deslizarse críticas desde el entorno de Alemania por las compras de bonos soberanos. Un último estudio del influyente ‘ZEW para la Investigación Económica Europea’ muestra que el BCE ha estado comprando cada vez más bonos de países con altos niveles de endeudamiento público.

En concreto, el estudio muestra que la participación de los bonos del Estado de España, Francia, Italia, Bélgica y Austria suponía un 59,0% de las compras en 2015, pero para 2017 ya representaba un 63,3%. ZEW destaca que, como resultado, las asignaciones nacionales de las compras de bonos se han alejado aún más de la clave de capital del BCE, que en principio sirve de guía para el programa de compra de bonos de la institución comunitaria.

El Consejo de Gobierno del BCE anunciará este jueves sus decisiones de política monetaria, si bien el mercado no espera ninguna novedad relevante.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cambia el paso de los estímulos y las empresas empiezan a sacar partido

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace