Categorías: EconomíaInternacional

El BCE cambia dólares por yuanes por primera vez en su historia

Europa y China cada vez están más unidos comercialmente. Tal y como recogió elboletin.com en su edición del fin de semana, el gigante asiático cada vez está más asentado en el territorio europeo, como muestra la expansión de sus empresas por diversos puertos y estaciones ferroviarias del viejo continente.

La última muestra de la cada vez mayor relación entre los intereses comerciales de ambas regiones se ha producido en el Banco Central Europeo, donde se han invertido una cantidad equivalente a 500 millones de euros de sus reservas en divisas en moneda china (Yuan, renminbi).

La idea del BCE es diversificar sus tenencias de divisas y, de paso, potenciar el papel internacional del Yuan. Se trata de algo más que de un gesto procedente de las instituciones comunitarias. Es la constatación de la importancia de China como uno de los mayores socios comerciales de la zona del euro.

Esta relación entre China y Europa se ha potenciado, aún más, después de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha decidido replegar la influencia norteamericana del viejo continente.

De hecho, la entidad presidida por Mario Draghi se ha desprendido de una parte de sus tenencias en dólares estadounidenses durante el proceso de inversión en divisa china. Aun así, los dólares de EEUU siguen siendo la cartera de mayor peso del balance de reservas del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE cambia dólares por yuanes por primera vez en su historia

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace