Economía

El BCE avisa del repunte de las insolvencias y del riesgo de burbujas

La institución subraya que el impacto económico desigual de la pandemia supone que los riesgos para la estabilidad financiera se concentren en sectores y países específicos, «a menudo con mayores vulnerabilidades preexistentes».

En este sentido, el BCE sostiene que las medidas implementadas ayudaron a reducir a mínimos históricos las insolvencias de empresas durante la pandemia, pero advierte de que, dado que este apoyo se eliminará gradualmente, «no se pueden descartar tasas de insolvencia considerablemente más altas que antes de la pandemia, especialmente en algunos países de la zona del euro».

Esto, a su vez, podría pesar sobre los soberanos y los bancos que brindaron apoyo a las empresas durante la pandemia, señala.

Paralelamente, el BCE advierte de que en los últimos seis meses se han registrado subidas persistentes en muchos mercados financieros y precios más altos en los mercados inmobiliarios residenciales de la zona euro, lo que ha aumentado la preocupación por la sobrevaloración y la posibilidad de correcciones abruptas de los precios de los activos.

A este respecto, los recientes incrementos en los rendimientos de la deuda de referencia de Estados Unidos han reavivado las preocupaciones sobre el potencial impacto de cambios en las condiciones financieras, lo que podría afectar a empresas endeudadas, hogares, soberanos y a los inversores que se han visto cada vez más expuestos al riesgo de duración, crédito y liquidez en los últimos años.

«A medida que la zona euro sale de la tercera ola de la pandemia, los riesgos para la estabilidad financiera siguen siendo elevados y se han distribuido de manera más desigual», ha indicado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, en la presentación del informe.

De este modo, el exministro español de Economía ha apuntado que la mayor carga de la deuda empresarial en países con un mayor peso del sector servicios puede aumentar la presión sobre los gobiernos y los bancos de estas jurisdicciones.

Asimismo, ha defendido que el amplio apoyo prestado, en particular a las empresas, podría pasar gradualmente de una base amplia «a una más específica».

En cuanto a la situación de los bancos, el informe del BCE pone de relieve la significativa mejoría en el sentimiento del mercado hacia el sector, como refleja el aumento en los precios de las acciones bancarias desde los mínimos del pasado mes de octubre.

Sin embargo, el banco central reitera que la rentabilidad del sector sigue siendo débil, mientras que las perspectivas para la demanda de préstamos son inciertas y, aunque la calidad de los activos bancarios se ha mantenido hasta ahora, advierte de que el riesgo crediticio puede materializarse con retraso, lo que implica la necesidad de incrementar las provisiones para préstamos incobrables.

A este respecto, considera necesarias soluciones efectivas para los préstamos dudosos y un uso completo de los colchones de capital disponibles para respaldar la recuperación.

Asimismo, advierte de que entidades no bancarias continúan teniendo una gran exposición a empresas con fundamentos débiles y son sensibles, por lo tanto, a un ‘shock’ de rendimiento dada la duración importante de su cartera de bonos, la exposición a los mercados estadounidenses y el alto grado de riesgo de liquidez.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa del repunte de las insolvencias y del riesgo de burbujas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace