Categorías: Economía

El BCE avisa a la banca: la razón de la baja rentabilidad no son los tipos negativos

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avisado a los bancos de la eurozona de que el escenario de tipos negativos no sólo ha llegado para quedarse, sino que además no considera que sea la causa de la baja rentabilidad de las entidades.

En una entrevista concedida a Market News, el exministro español valora que el sistema de tipos escalonado puesto en marcha por el BCE en su última reunión de política monetaria es un “alivio” para la banca. No obstante, ha advertido de que “las razones de la baja rentabilidad de los bancos son diferentes” al escenario de tipos negativos. “Los tipos bajos están teniendo un impacto, pero no son la causa principal de los problemas de los bancos europeos, que son mucho más estructurales”.

En ese sentido, “algunos han argumentado que incluso el escalonamiento, al ofrecer alivio, retrasa la aplicación de los instrumentos que podrían mejorar la rentabilidad de los bancos europeos. Ese es un gran problema”.

“Estamos en un paradigma cambiante”, ha avisado Guindos. “Los tipos de interés bajos se mantendrán durante más tiempo, y esto tiene muy poco que ver con la política monetaria, que tiene que adaptarse al nivel más bajo del tipo de interés natural, y vamos a llegar al límite inferior a cero mucho más a menudo que en el pasado. Esto tiene implicaciones para la política monetaria, pero también para el sector bancario, para el negocio de los seguros, para todos”.

El vicepresidente del BCE también se ha referido al desembarco de Christine Lagarde al frente de la institución a partir del 1 de noviembre. “Las instituciones fuertes siempre tienen una cierta continuidad, pero la nueva presidenta es la nueva presidenta, y ella tendrá sus propias ideas y enfoques de la organización”, ha valorado el ‘número 2’ del BCE. “Pero un cambio de política es algo que yo descartaría. Y no sería bueno de todos modos”.

“El presidente es muy importante, porque el presidente establece el orden del día y a veces incluso el calendario de las decisiones que tomamos. Y después tiene un papel muy importante en la creación de consenso, ya que cuanto más consenso tengamos, mejor para la institución, también en términos de eficacia de las decisiones”, ha apuntado el exministro. “Pero al margen del presidente, el resto del Consejo de Gobierno va a ser más o menos el mismo, y esta es una institución colegiada”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE avisa a la banca: la razón de la baja rentabilidad no son los tipos negativos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace