Economía

El BCE asume más inflación y menos crecimiento económico por la invasión rusa de Ucrania

El exministro español de Economía ha destacado que no se haya producido una tensión extrema de liquidez en los mercados, salvo episodios puntuales, debido a que la economía rusa no es una economía grande y además la exposición de los sistemas financieros, particularmente el europeo, «es bastante limitada», por debajo del 0,3% del total del sistema bancario y no bancario europeo.

Sin embargo, el vicepresidente del BCE ha reconocido que el aspecto más problemático a futuro deriva de la importancia de Rusia en los mercados energéticos, donde ya se ha visto un impacto en unos precios que ya estaban tensionados.

De esta manera, Guindos ha advertido de que esto tendrá «un doble impacto en la economía europea», ya que, en primer lugar se sumará a las tensiones inflacionistas previas, después de una nueva «sorpresa negativa» de la inflación en febrero, con una tasa récord del 5,8%.

Asimismo, el economista español ha señalado un segundo impacto por el debilitamiento del crecimiento de la zona euro a raíz del deterioro de los intercambios y de las importaciones energéticas y su efecto en los precios, reduciendo la renta disponible de las familias y la posición financiera de las empresas.

«El conflicto, a través del canal macro y de la confianza, tendrá un impacto de mayor inflación y menor crecimiento», ha apostillado.

De su lado, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha destacado que el impacto de la invasión rusa de Ucrania para España es relativamente pequeño desde el punto de vista comercial, ya que los intercambios del país con Rusia son pequeños y la dependencia española del gas ruso es menor que la de otros países.

Asimismo, respecto al impacto a través del canal financiero, este no será excesivamente relevante para Europa y en el caso de España aún se verá menos afectada.

«La clave es cómo se trasladará a los precios de la energía y la inflación y eso lleva a reducir la renta de las familias y puede derivar en un menor crecimiento de las economías mundiales y europeas», ha coincidido.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE asume más inflación y menos crecimiento económico por la invasión rusa de Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

2 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

9 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace