Categorías: Economía

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha alertado de que el brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) es una «nueva capa de incertidumbre» para las perspectivas económicas de la zona euro. Durante su intervención en un evento en Fráncfort, el exministro español ha subrayado que los riesgos para la eurozona permanecen «alineados a la baja». En diciembre, el BCE decidió revisar sus proyecciones macroeconómicas, estimando un crecimiento del 1,1% para 2020 y del 1,4% para 2021 y 2022.

«En particular, el brote de coronavirus y su potencial efecto para el crecimiento global añade una nueva capa de incertidumbre», ha agregado Guindos durante su discurso. En las últimas semanas, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, también ha avisado en varias ocasiones de los efectos negativos para la economía que podría tener el brote vírico.

Las declaraciones de los máximos representantes del Comité Ejecutivo del BCE se producen apenas tres semanas antes de la próxima reunión de política monetaria del organismo, que coincide con la publicación de sus nuevas previsiones trimestrales económicas sobre crecimiento del producto interior bruto (PIB) e inflación.

Este jueves también se han publicado las actas de la reunión que el BCE tuvo entre el 22 y el 23 de enero, cuando el COVID-19, el nombre técnico del brote de coronavirus de China, no había ganado tanta tracción mediática. En el documento se puede leer que la mayoría de los participantes del encuentro consideraron que había ciertos indicadores de estabilización «o incluso repunte» en la actividad económica.

En particular, los banqueros centrales destacaron el impacto en la confianza empresarial del acuerdo comercial al que llegaron Estados Unidos y China, así como a la «mayor claridad» sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace