Categorías: Economía

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha alertado de que el brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) es una «nueva capa de incertidumbre» para las perspectivas económicas de la zona euro. Durante su intervención en un evento en Fráncfort, el exministro español ha subrayado que los riesgos para la eurozona permanecen «alineados a la baja». En diciembre, el BCE decidió revisar sus proyecciones macroeconómicas, estimando un crecimiento del 1,1% para 2020 y del 1,4% para 2021 y 2022.

«En particular, el brote de coronavirus y su potencial efecto para el crecimiento global añade una nueva capa de incertidumbre», ha agregado Guindos durante su discurso. En las últimas semanas, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, también ha avisado en varias ocasiones de los efectos negativos para la economía que podría tener el brote vírico.

Las declaraciones de los máximos representantes del Comité Ejecutivo del BCE se producen apenas tres semanas antes de la próxima reunión de política monetaria del organismo, que coincide con la publicación de sus nuevas previsiones trimestrales económicas sobre crecimiento del producto interior bruto (PIB) e inflación.

Este jueves también se han publicado las actas de la reunión que el BCE tuvo entre el 22 y el 23 de enero, cuando el COVID-19, el nombre técnico del brote de coronavirus de China, no había ganado tanta tracción mediática. En el documento se puede leer que la mayoría de los participantes del encuentro consideraron que había ciertos indicadores de estabilización «o incluso repunte» en la actividad económica.

En particular, los banqueros centrales destacaron el impacto en la confianza empresarial del acuerdo comercial al que llegaron Estados Unidos y China, así como a la «mayor claridad» sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

17 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace