Categorías: Economía

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha alertado de que el brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) es una «nueva capa de incertidumbre» para las perspectivas económicas de la zona euro. Durante su intervención en un evento en Fráncfort, el exministro español ha subrayado que los riesgos para la eurozona permanecen «alineados a la baja». En diciembre, el BCE decidió revisar sus proyecciones macroeconómicas, estimando un crecimiento del 1,1% para 2020 y del 1,4% para 2021 y 2022.

«En particular, el brote de coronavirus y su potencial efecto para el crecimiento global añade una nueva capa de incertidumbre», ha agregado Guindos durante su discurso. En las últimas semanas, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, también ha avisado en varias ocasiones de los efectos negativos para la economía que podría tener el brote vírico.

Las declaraciones de los máximos representantes del Comité Ejecutivo del BCE se producen apenas tres semanas antes de la próxima reunión de política monetaria del organismo, que coincide con la publicación de sus nuevas previsiones trimestrales económicas sobre crecimiento del producto interior bruto (PIB) e inflación.

Este jueves también se han publicado las actas de la reunión que el BCE tuvo entre el 22 y el 23 de enero, cuando el COVID-19, el nombre técnico del brote de coronavirus de China, no había ganado tanta tracción mediática. En el documento se puede leer que la mayoría de los participantes del encuentro consideraron que había ciertos indicadores de estabilización «o incluso repunte» en la actividad económica.

En particular, los banqueros centrales destacaron el impacto en la confianza empresarial del acuerdo comercial al que llegaron Estados Unidos y China, así como a la «mayor claridad» sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE asegura que el coronavirus es «una nueva capa de incertidumbre» para la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace