Categorías: Internacional

El BCE, ante el reto de poner fecha al final de la compra de bonos

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará mañana su última reunión de política monetaria del año, si bien no se esperan sorpresas tras la batería de anuncios de la cita de finales de octubre.

Entonces, el BCE decidió ampliar hasta septiembre su programa de compra de bonos, que vencía en diciembre, si bien decidió recortar a la mitad la cuantía, de 60.000 a 30.000 millones de euros. Si bien hubo un fuerte respaldo para esta decisión, varios miembros del consejo han objetado desde entonces la afirmación que hizo el presidente de la institución, Mario Draghi, de que el banco no tiene intención de terminar con la QE para siempre en septiembre.

Las compras de bonos, dijo Draghi en octubre, “no van a detenerse de repente” en otoño del próximo año. Algunos miembros influyentes del consejo, incluyendo al influyente presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, y al francés Benoît Cœuré, consideran que la recuperación económica es lo suficientemente fuerte como para cerrar por completo el programa en septiembre, según publica Financial Times.

En los mentideros del mercado ya se habla de que 2018 estará dominado por una discusión de ese tipo, con voces discrepantes cada vez más fuertes a partir de la primavera en caso de que el crecimiento siga por buen camino.

“Las voces divergentes están emergiendo nuevamente, ese será el gran desafío para 2018”, señala Carsten Brzeski, economista de ING-DiBa, en declaraciones al diario británico. “Es importante que el BCE mantenga claro el mensaje, ha recuperado su toque mágico con los mercados después de Sintra, pero podría perderlo en los próximos meses”.

El BCE publicará por primera vez mañana jueves proyecciones sobre lo que cree que sucederá con el crecimiento económico y la inflación en 2020. El mercado espera que las previsiones económicas de la eurozona se revisen al alza para 2018 y 2019, con una tasa ligeramente más baja en 2020.

Sobre la inflación también podrían elevarse las proyecciones hasta unas tasas que por fin casen con el objetivo del BCE de que el IPC se mantenga justo por debajo del 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE, ante el reto de poner fecha al final de la compra de bonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace