Categorías: Economía

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

La retirada prematura de las medidas de apoyo implementadas por los gobiernos podría desencadenar una catarata de quiebras empresariales con el potencial de riesgo que esta circunstancia supondría para la estabilidad de los bancos de la eurozona, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en uno de los artículos de su último informe sobre estabilidad financiera.

El instituto emisor subraya que las vulnerabilidades corporativas han aumentado drásticamente a raíz de la pandemia, alcanzando niveles «observados por última vez en el pico de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro», aunque aún por debajo de los registrados durante la crisis financiera mundial, como consecuencia en gran parte de la caída de las ventas, la menor rentabilidad real y esperada y un aumento del apalancamiento y el endeudamiento.

En este sentido, el BCE destaca que las medidas de política monetaria, fiscal y prudencial implementadas en respuesta a la crisis provocada por la pandemia han limitado el aumento de la vulnerabilidad de las empresas de la eurozona, que deberían poder seguir sirviendo su deuda, siempre que el coste del crédito siga siendo bajo y la actividad económica y los flujos de caja se recuperen finalmente.

Sin embargo, la entidad alerta de que un final abrupto de las medidas de apoyo podría originar un aumento de los riesgos de financiación y refinanciación, lo que impulsaría la vulnerabilidad empresarial por encima del nivel observado en el peor momento de la crisis financiera mundial.

Asimismo, el BCE añade que las medidas implementadas han ayudado a contener hasta el momento las insolvencias mediante avales y préstamos públicos, así como a través de las moratorias aplicadas para evitar una escalada de los préstamos dudosos. «Un número considerable de empresas podrían verse obligadas a declararse en quiebra si estas medidas se levantan demasiado pronto o si se endurecen las condiciones de los préstamos bancarios», apunta la institución.

«Si la segunda ola de la pandemia detiene la recuperación económica y el crecimiento resulta ser más débil de lo proyectado, una retirada anticipada de las medidas de apoyo podría eventualmente traducirse en un marcado aumento de las quiebras corporativas, con implicaciones de estabilidad financiera para los bancos de la zona euro», señala.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace