Categorías: Economía

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

La retirada prematura de las medidas de apoyo implementadas por los gobiernos podría desencadenar una catarata de quiebras empresariales con el potencial de riesgo que esta circunstancia supondría para la estabilidad de los bancos de la eurozona, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en uno de los artículos de su último informe sobre estabilidad financiera.

El instituto emisor subraya que las vulnerabilidades corporativas han aumentado drásticamente a raíz de la pandemia, alcanzando niveles «observados por última vez en el pico de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro», aunque aún por debajo de los registrados durante la crisis financiera mundial, como consecuencia en gran parte de la caída de las ventas, la menor rentabilidad real y esperada y un aumento del apalancamiento y el endeudamiento.

En este sentido, el BCE destaca que las medidas de política monetaria, fiscal y prudencial implementadas en respuesta a la crisis provocada por la pandemia han limitado el aumento de la vulnerabilidad de las empresas de la eurozona, que deberían poder seguir sirviendo su deuda, siempre que el coste del crédito siga siendo bajo y la actividad económica y los flujos de caja se recuperen finalmente.

Sin embargo, la entidad alerta de que un final abrupto de las medidas de apoyo podría originar un aumento de los riesgos de financiación y refinanciación, lo que impulsaría la vulnerabilidad empresarial por encima del nivel observado en el peor momento de la crisis financiera mundial.

Asimismo, el BCE añade que las medidas implementadas han ayudado a contener hasta el momento las insolvencias mediante avales y préstamos públicos, así como a través de las moratorias aplicadas para evitar una escalada de los préstamos dudosos. «Un número considerable de empresas podrían verse obligadas a declararse en quiebra si estas medidas se levantan demasiado pronto o si se endurecen las condiciones de los préstamos bancarios», apunta la institución.

«Si la segunda ola de la pandemia detiene la recuperación económica y el crecimiento resulta ser más débil de lo proyectado, una retirada anticipada de las medidas de apoyo podría eventualmente traducirse en un marcado aumento de las quiebras corporativas, con implicaciones de estabilidad financiera para los bancos de la zona euro», señala.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE alerta de una ola de quiebras de empresas si se retiran demasiado pronto las ayudas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace