Categorías: Economía

El BCE alerta de una desaceleración de la economía mundial en 2019

“Los riesgos para la actividad económica global están sesgados a la baja”, según ha avisado hoy el Banco Central Europeo (BCE) a través de su Boletín Económico, en el que alerta del impacto de la guerra comercial entre EEUU y China.

“Aunque la actividad económica global ha mantenido su capacidad de resistencia, su evolución ha sido más desigual y están apareciendo señales de moderación de su impulso”, señala la institución que preside Mario Draghi, que añade que “la maduración del ciclo económico mundial, el menor respaldo de las políticas monetarias en las economías avanzadas y el impacto de los aranceles entre EEUU y China están frenando la actividad global. El crecimiento del comercio mundial se ha ralentizado ligeramente y la incertidumbre acerca de las relaciones comerciales futuras se ha incrementado”.

“De cara al futuro, se espera que la actividad económica mundial experimente una desaceleración en 2019 y se mantenga estable durante los dos años siguientes, a medida que el apoyo de las políticas disminuya gradualmente y China se sitúe en una senda de menor crecimiento”.

Según las proyecciones macroeconómicas de los expertos del Eurosistema de diciembre de 2018, el crecimiento mundial del PIB real (excluida la zona del euro) se situará en el 3,8% este año, antes de reducirse hasta el 3,5 % en 2019, y durante el período 2020-2021 se mantendrá prácticamente estable.

En lo que se refiere a la eurozona, el PIB real de la zona del euro crecerá un 1,9% en 2018, un 1,7% en 2019, un 1,7% en 2020 y un 1,5% en 2021. En comparación con las proyecciones macroeconómicas de los expertos del BCE de septiembre de 2018, las perspectivas de crecimiento del PIB real se han revisado ligeramente a la baja para 2018 y 2019.

“Los riesgos para las perspectivas de crecimiento de la zona del euro aún pueden considerarse, en general, equilibrados”, señala el BCE. Sin embargo, “el balance de riesgos se está orientando a la baja debido a la persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo, las vulnerabilidades en los mercados emergentes y la volatilidad de los mercados financieros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE alerta de una desaceleración de la economía mundial en 2019

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace