Categorías: Economía

El BCE alerta de una desaceleración de la economía mundial en 2019

“Los riesgos para la actividad económica global están sesgados a la baja”, según ha avisado hoy el Banco Central Europeo (BCE) a través de su Boletín Económico, en el que alerta del impacto de la guerra comercial entre EEUU y China.

“Aunque la actividad económica global ha mantenido su capacidad de resistencia, su evolución ha sido más desigual y están apareciendo señales de moderación de su impulso”, señala la institución que preside Mario Draghi, que añade que “la maduración del ciclo económico mundial, el menor respaldo de las políticas monetarias en las economías avanzadas y el impacto de los aranceles entre EEUU y China están frenando la actividad global. El crecimiento del comercio mundial se ha ralentizado ligeramente y la incertidumbre acerca de las relaciones comerciales futuras se ha incrementado”.

“De cara al futuro, se espera que la actividad económica mundial experimente una desaceleración en 2019 y se mantenga estable durante los dos años siguientes, a medida que el apoyo de las políticas disminuya gradualmente y China se sitúe en una senda de menor crecimiento”.

Según las proyecciones macroeconómicas de los expertos del Eurosistema de diciembre de 2018, el crecimiento mundial del PIB real (excluida la zona del euro) se situará en el 3,8% este año, antes de reducirse hasta el 3,5 % en 2019, y durante el período 2020-2021 se mantendrá prácticamente estable.

En lo que se refiere a la eurozona, el PIB real de la zona del euro crecerá un 1,9% en 2018, un 1,7% en 2019, un 1,7% en 2020 y un 1,5% en 2021. En comparación con las proyecciones macroeconómicas de los expertos del BCE de septiembre de 2018, las perspectivas de crecimiento del PIB real se han revisado ligeramente a la baja para 2018 y 2019.

“Los riesgos para las perspectivas de crecimiento de la zona del euro aún pueden considerarse, en general, equilibrados”, señala el BCE. Sin embargo, “el balance de riesgos se está orientando a la baja debido a la persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo, las vulnerabilidades en los mercados emergentes y la volatilidad de los mercados financieros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE alerta de una desaceleración de la economía mundial en 2019

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

55 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace