Economía

El BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son frágiles

«Las perspectivas de estabilidad financiera en la zona euro son frágiles, a medida que el sistema financiero se adapta a un entorno de mayores tipos de interés», ha explicado el exministro español de Economía. Asimismo, ha señalado que el mercado inmobiliario está en retroceso y la economía ralentizándose.

Guindos ha subrayado que, a pesar de que el impacto de un encarecimiento de la financiación, la alta inflación y la atonía del crecimiento tarden en manifestarse, las empresas y familias no han tenido que soportar, por el momento, «estreses materiales».

Además, el vicepresidente del BCE ha afirmado que las posiciones de capital bancarias en la eurozona son «sólidas», tal y como demuestran los tests de estrés realizados este 2023 y que confirman que el sector «está capacitado para encarar un escenario gravemente adverso».

Por otro lado, Guindos ha asegurado que «aún no es el momento» de pensar en liberar los colchones de capital pues las entidades bancarias son «resilientes» y «rentables». De hecho, cuentan con unas rentabilidades financieras de doble dígito por primera vez desde la crisis de 2008/2009.

«Aunque el crédito bancario ha perdido impulso, actualmente no hay indicios de que se deba a que los bancos estén sujetos a restricciones de capital que deberían aliviarse con políticas macroprudenciales», ha elaborado.

Guindos también ha indicado que, en el actual contexto, la liberación de estas reservas de capital carecería de sentido ya que «no tendría un efecto beneficioso sobre el crédito».

Al contrario, ha avanzado que es conveniente mantenerlos ya que tiene un impacto positivo en la financiación, incentiva la asignación «prudente» de los recursos y «preserva la fortaleza y la confianza» en el sistema bancario en un momento en el que los riesgos están al alza.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son frágiles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace