Economía

El BCE admite que la inflación “quizás no sea tan transitoria” como se había previsto

«Quizás la inflación no sea tan transitoria como se pronosticó hace solo unos meses», ha reconocido el exministro español de Economía durante su intervención en un coloquio organizado por el banco suizo UBS, donde ha señalado que en el corto plazo los riesgos para las expectativas de inflación «están sesgados al alza», mientras que en el medio plazo están equilibrados.

De este modo, a pesar de que la resolución de los problemas de oferta relacionados con los cuellos de botella puede llevar más tiempo del esperado y la incertidumbre sobre la evolución de los precios de la energía, Guindos ha defendido las últimas proyecciones del BCE, que apuntan a que las presiones inflacionarias se empezarán a moderar este año, situando la tasa de inflación por debajo de la meta del 2% para 2023 y 2024.

«La inflación será más alta durante más tiempo, pero acabará bajando», ha asumido el vicepresidente del BCE, advirtiendo de la necesidad de evitar efectos de segunda ronda que transformarán las subidas en un fenómeno más persistente.

«En mi opinión el mayor riesgo para la perspectiva de inflación son los efectos de segunda ronda», ha subrayado, añadiendo que, de momento existe una evolución moderada de los salarios, mientras que ha señalado que, en relación con el impacto de la transición verde, «los beneficios en el medio plazo claramente superan los costes a corto plazo».

Asimismo, ha defendido que la evolución de la inflación dependerá en gran medida de los precios de la energía, que han vuelto a repuntar en las últimas semanas y que en algunos aspectos responden a cuestiones geopolíticas más allá del control de los gobiernos, mientras que confía en que los problemas de oferta se resolverán antes o después.

En cualquier caso, Guindos se ha mostrado confiado en que la recuperación económicas continuará en 2022, aunque reconociendo que existe un elevado grado de incertidumbre, en parte vinculado a la evolución de la pandemia, con la aparición de nuevas variantes como ómicron que, en su opinión, no será capaz de hacer descarrilar la recuperación, por lo que es importante que la retirada de medidas de los gobiernos se lleve a cabo de manera prudente y gradual.

Asimismo, el vicepresidente del BCE ha subrayado que la institución cuenta con flexibilidad para calibrar sus políticas, aunque ha señalado que mantiene el escenario base acordado el pasado mes de diciembre por el que no habrá subidas de tipos hasta poco después de haber finalizado los programas de compras, que se esperan estén vigentes durante el presente año.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE admite que la inflación “quizás no sea tan transitoria” como se había previsto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace