Categorías: Mercados

El BCE acelera sus compras de emergencia tras ampliar la potencia de su bazuca

El Banco Central Europeo (BCE) incrementó durante la última semana el volumen de compras bajo su programa de emergencia contra la pandemia (PEPP por sus siglas en inglés), después de que en su última reunión el Consejo de Gobierno de la institución acordase ampliar en 600.000 millones de euros, hasta un total de 1,35 billones de euros, el alcance de dicho programa.

De este modo, la semana pasada, la primera tras la decisión de ampliar su dotación, así como su vigencia, el BCE destinó a la compra de activos bajo el programa PEPP un total de 27.132 millones de euros, un 6,5% más que la semana precedente y el mayor importe semanal de sus compras desde mayo.

Con estas compras, desde que entrase en funcionamiento el pasado 26 de marzo, el PEPP ha adquirido ya activos por importe de 287.260 millones de euros, después de que en los pocos días de marzo en que estuvo en vigor, el BCE emplease 15.444 millones de euros, mientras que en abril invirtió 103.366 millones y otros 115.855 en mayo. En las dos primeras semanas de junio, la entidad habría invertido ya unos 52.500 millones.

El pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación de su programa PEPP en 600.000 millones de euros, llevando así la capacidad total del mismo hasta 1,35 billones de euros. El instituto emisor también decidió ajustar el horizonte de finalización del programa, extendiendo por seis meses el plazo para realizar compras netas, hasta junio de 2021.

Asimismo, los fondos que se obtengan de los vencimientos se seguirán reinvirtiendo hasta, como mínimo, finales de 2022.

Además del programa de compras de emergencia contra la pandemia, el BCE mantiene abiertos el resto de programas que componen su plan de expansión cuantitativa o programas de compras de activos (APP), que incluye el plan de adquisición de deuda pública (PSPP), así como los programas para la compra de bonos corporativos (CSPP), la adquisición de cédulas (CBPP3) y titulizaciones (ABSPP).

En concreto, en la última semana el BCE llevó a cabo compras netas de deuda pública por importe de 6.172 millones de euros bajo su programa PSPP, cuestionado por el Tribunal Constitucional de Alemania, además de 2.492 millones en bonos de empresas, 11 millones de euros a través del programa ABSPP y otros 293 millones en cédulas.

De esta manera, en la semana el BCE destinó un total de 36.100 millones de euros a las compras de activos a través de sus diferentes programas vigentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE acelera sus compras de emergencia tras ampliar la potencia de su bazuca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace