El BCE abre una ventanilla de liquidez en euros para bancos centrales del resto del mundo

Bancos centrales

El BCE abre una ventanilla de liquidez en euros para bancos centrales del resto del mundo

EUREP aborda las posibles necesidades de liquidez del euro en caso de un mal funcionamiento del mercado.

BCE
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido establecer, en respuesta a la crisis de la Covid-19 y hasta el final de junio de 2021, un nuevo mecanismo, denominado EUREP, para proporcionar liquidez en euros a los bancos centrales que no forman parte de la eurozona, según ha informado la institución presidida por Christine Lagarde. "EUREP aborda las posibles necesidades de liquidez del euro en caso de un mal funcionamiento del mercado como resultado del shock provocado por la Covid-19 que pudiese afectar negativamente a la transmisión fluida de la política monetaria del BCE", indicó la institución. De este modo, los bancos centrales fuera de la zona euro podrán acceder a liquidez en la moneda comunitaria a cambio de unas garantías adecuadas, consistentes en deuda denominada en euros emitida por los gobiernos de la zona euro e instituciones supranacionales. Este mecanismo, que estará en funcionamiento hasta finales de junio de 2021, "refleja la importancia del euro en los mercados financieros globales" y complementa los actuales acuerdos bilaterales de swap y líneas de refinanciación del BCE. En este sentido, el banco central apuntó que, al tratarse de un mecanismo de respaldo ante posibles eventualidades, la liquidez ofrecida a través de EUREP "es ligeramente más cara" que bajo los acuerdos de swap o repo establecidos por el BCE con otros bancos centrales y el rango de colaterales aceptados es algo más estrecho.

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido establecer, en respuesta a la crisis de la Covid-19 y hasta el final de junio de 2021, un nuevo mecanismo, denominado EUREP, para proporcionar liquidez en euros a los bancos centrales que no forman parte de la eurozona, según ha informado la institución presidida por Christine Lagarde.

«EUREP aborda las posibles necesidades de liquidez del euro en caso de un mal funcionamiento del mercado como resultado del shock provocado por la Covid-19 que pudiese afectar negativamente a la transmisión fluida de la política monetaria del BCE», indicó la institución.

De este modo, los bancos centrales fuera de la zona euro podrán acceder a liquidez en la moneda comunitaria a cambio de unas garantías adecuadas, consistentes en deuda denominada en euros emitida por los gobiernos de la zona euro e instituciones supranacionales.

Este mecanismo, que estará en funcionamiento hasta finales de junio de 2021, «refleja la importancia del euro en los mercados financieros globales» y complementa los actuales acuerdos bilaterales de swap y líneas de refinanciación del BCE.

En este sentido, el banco central apuntó que, al tratarse de un mecanismo de respaldo ante posibles eventualidades, la liquidez ofrecida a través de EUREP «es ligeramente más cara» que bajo los acuerdos de swap o repo establecidos por el BCE con otros bancos centrales y el rango de colaterales aceptados es algo más estrecho.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…