Banca

El BBVA confirma su interés por fusionarse con el Sabadell

Las acciones de la entidad que preside Carlos Torres Vila han caído más de un 6% en Bolsa, mientras que los títulos del Sabadell han subido un 3,37%.

Ciudad BBVA
BBVA.

El BBVA ha anunciado su interés por “explorar” una posible fusión con el Banco Sabadell. Así se lo ha trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado con el que ha confirmado las noticias aparecidos este martes en prensa al respecto.

“BBVA confirma que ha trasladado al Presidente del Consejo de Administración de Banco de Sabadell, el interés del Consejo de Administración de BBVA en iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades”, recoge la nota a la CNMV, en la que también avanza que “ha nombrado asesores a tal efecto”.

Según había publicado Sky News, los rumores sobre la operación se habían desatado a primera hora de esta mañana. Es más, comentaba que JP Morgan estaría ya asesorando a BBVA sobre su interés en Sabadell, y también UBS participaba en calidad de asesor.

La noticia ha sido finalmente confirmada por BBVA, aunque la entidad que preside Carlos Torres Vila no ha dado más detalles al respecto. Ni siquiera sobre quiénes actuaran en calidad de asesores.

El Banco Sabadell, por su parte, ha reconocido haber recibido “una propuesta escrita indicativa” del BBVA para una fusión, que el Consejo de Administración “analizará adecuadamente”.

Desplome para BBVA y subida para Sabadell

Las reacciones en los mercados no se han hecho esperar. Las acciones de la entidad que preside Carlos Torres Vila se han desplomado más de un 6% en Bolsa. En concreto, BBVA ha perdido un 6,65% este martes, hasta los 10,175 euros por título.

Por su parte, Sabadell ha subido un 3,37%, hasta intercambiarse cada acción por 1,796 euros.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.