Categorías: Nacional

El barrio madrileño de Las Tablas vuelve a movilizarse contra la “nefasta” política educativa de Cifuentes

La construcción o la ampliación de nuevos centros educativos se ha convertido y se convirtió en todo un quebradero de cabeza para las familias madrileñas. En los últimos años se han constituido plataformas para visibilizar el conflicto, se han pedido reuniones a los responsables políticos, se han realizado múltiples protestas y ha sido objeto de debate en la Asamblea de Madrid en numerosas ocasiones. Sin embargo, pasan los meses y el conflicto se mantiene.

Si el inicio del curso escolar dejaba escenas de alumnos desplazados a otros centros y de escombros en edificios educativos, los temores de los padres se mantienen. Es el caso de la Plataforma por la Educación Pública de Las Tablas que denuncia “una vez más la nefasta planificación, la construcción por fases y los incumplimientos en los plazos” del Gobierno de Cristina Cifuentes.

Por ello, han convocado una manifestación para este miércoles a las 17:30 horas en señal de protesta. Después de estar más de una década reclamando un instituto público en Las Tablas, la Consejería de Educación, finalmente, accedió a su construcción. No obstante, las dudas y las falsas promesas se han disparado. La Comunidad de Madrid, según recuerdan los padres, se comprometió a que el IES Malala empezara a funcionar con su primera fase construida en septiembre de 2017. Nada más lejos de la realidad.

Toda una odisea en el corazón de Madrid: 11 años reclamando un instituto público

Leer más

“A fecha de hoy, el centro sigue en el esqueleto, después de haber tenido que sacar a licitación lo que falta por construir, tras la parada de la empresa por motivos económicos, que había sido adjudicada para su construcción con una licitación a la baja del 32% sobre el precio de salida”, desvelan desde la Plataforma por la Educación Pública de Las Tablas. Educación promete que en septiembre de 2017 estaría disponible; a mediados de febrero de 2018 es apenas un edificio esquelético.

Las asociaciones de padres y madres, así como las vecinales de Las Tablas no terminan de ver claro que el próximo curso sea el de su inauguración: “Siguen sin salirnos las cuentas: nos tememos que de nuevo se incumplirán los plazos”. De hecho, en el caso de que el centro termine para septiembre de 2018 su primera fase, las familias apuntan otro problema: “Ya estaría por encima de su capacidad, ya que en junio terminan primaria alumnos de tres de los colegios públicos del barrio: más de 200 niños y niñas, además de quienes vengan de otros colegios concertados o privados, o de fuera del barrio”.

Pase lo que pase, la Plataforma por la Educación Pública de Las Tablas entiende que el instituto “llega tarde y mal planificado”. En este sentido, destacan un “dato clarificador”: para poder cursar 2º de Bachillerato en este instituto, “tendremos que esperar al curso 2022/23”. Pero este no es el único frente que tienen abierto en el barrio madrileño. El Colegio Blas de Lezo aún sigue incompleto. Según recalcan, “falta aún por construir la tercera fase, que incluye aulas y el gimnasio”.

“El Empire State se levantó en 410 días, muchos menos que algunos colegios o institutos en Madrid”

Leer más

Y, al igual que con el IES Malala, las asociaciones consideran que esta fase “claramente no estará listo en septiembre para el próximo curso escolar, con lo cual tendrán que convivir con las obras parte de este curso y gran parte, si no todo el siguiente”. Al mismo tiempo, los estudiantes tampoco tendrán gimnasio “donde impartir en condiciones las clases de Educación Física tal y como obliga el RD 132/2010”.

Otro de los problemas que han identificado las familias gira en torno a la masificación “encubierta” a la que la Consejería de Educación “ha llevado a los colegios públicos del barrio”. Como denuncian desde la plataforma, esta situación ha provocado que, por ejemplo, falten aulas para psicomotricidad, música o que no haya las suficientes bibliotecas y espacio en los patios. También se ha traducido, según reprochan, en que los comedores escolares tengan que dar tres, los cual “obliga” a los estudiantes “a comer en 25 minutos”.

Por todo ello, para evidenciar todos estos conflictos, los padres han decidido celebrar un entierro de la sardina “muy especial” en la misma parcela donde se está construyendo el ansiado primer instituto público de Las Tablas.

Acceda a la versión completa del contenido

El barrio madrileño de Las Tablas vuelve a movilizarse contra la “nefasta” política educativa de Cifuentes

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace